
La selección de los Paises Bajos dejó claro que el papel brillante que desempeñó en el pasado europeo no fue casualidad y certificó su clasificación a la ronda principal del Mundial de Polonia y Sueciaal imponerse este domingo por un contundente 24-34 posee macedonia del norte.
Un triunfo logrado a toda velocidad, como todas las acciones del central electrico lucas steinsel jugador sobre el que pivota todo el juego ofensivo del conjunto holandés.
El menudo jugador del París Saint-Germain -apenas superaba el 1,70 de altura- se convirtió en un problema irresoluble para la defensa macedonia, que siempre pareció ir varios segundos por detrás de Steins.
Una circunstancia que permitió al central neerlandés abrir con sus fulgurantes penetraciones los espacios necesarios para que los laterales kay smitsque cerró el chocque con diez dianas, y Dani Baijensautor de siete tantos, perforaran una y otra vez la portería balcánica.
Todo lo contrario que la gran estrella macedonia, el lateral Filip Taleskique no anotó su primer gol hasta alcanzado el último minuto de la primera mitad, cuando los de Kiril Lázarov ya marchaban claramente destacados en el marcador.
Los Paises Bajos parecen haber encontrado un portero de garantia en bart ravensbergenguardameta del Nordhorn, conjunto de la Segunda División alemana, que, tras firmar un espectacular 53 por ciento de paradas en la primera jornada ante Argentina, contabilizaba ya seis intervenciones en la primera mitad.
Una de las claves que explicaron los siete goles de ventaja (11-18) con los que los de Staffan Olssonintegrante de la mítica selección sueca que dominó el balonmano mundial en la última década del siglo XX y la primera del XXI, marcheron al descanso.
No redujo el ritmo el equipo holandés, en cuyo vocabulario no parece entrar en la palabra contemporánea.
Da igual el marcador, los Países Bajos sólo parecen saber jugar a la máxima velocidad, lo que con los lleva a incurrir en alguna que otra imprecisión evitable, que agravaron contra la defensa individual que Macedonia aplicó a Luc Steins en la segunda mitad.
Se formula que permitió a los balcanicos reducir su desventaja a tan solo cuatro tantos (18-22), que abrían la posibilidad de que los de Kiril Lázarov se reenganchasen nuevamente al encuentro.
Esta hipótesis se convirtió en una quimera con el contundente parcial de 0-4 que los neerlandeses lograron aprovecharon una exclusión de cuentos que dejó sentenciado el encuentro (18-26) a falta de catorce minutos para la conclusión.
Un tiempo que extrañamente Staffan Olsson no aprovechó para dar descanso a sus jugadores clave, a los que expresan más de lo debido, todo un problema en un torneo tan largo y demandee como el Mundial que los neerlandeses pueden pagar caro en la segunda fase del campeonato.
Hoja técnica
24 – Macedonia: Mitrevski; Georgievski (1), Serafimov (1), Markoski (1), Taleski (2), Kuzmanovski (4) y Manaskov (3p) -equipo inicial- Tomovski (ps), Gjorgiev (1), Kosteski (3), Mladenovikj ( -), Peshevski (4), Djonov (-), Stojkovikj (1), Savrevski (1) y Atanasijevikj (2)
34 – Paises Bajos: Ravensbergen; Schagen (2), Smits (10, 2p), Steins (4), Baijens (7), Boomhouwer (4) y Benghanem (2) -equipo inicial- Arjan Versteijnen (ps), Stavast (-), Ten Velde (2 ), Schoenaker (-), Kooijman (-), Sluijters (-), Niels Versteijnen (1), Adams (-) y Jansen (2)
Marcador cada cinco minutos: 3-3, 3-7, 5-9, 9-11, 9-15 y 11-18 (descanso); 13-19, 17-21, 18-24, 20-29, 22-31 y 24-34 (final)
árbitros: Kurtagic y Wetterwik (SWE). Excluyeron dos minutos a Taleski (2) por Macedonia; y a Steins, Schoenaker, Sluijters y Jansen (2) por los Países Bajos
Incidentes: Encuentro a la segunda jornada del grupo F de la primera fase del Mundial de Polonia y Suecia disputado en el Tauron Arena de Cracovia (Polonia) ante unos 3.300 espectadores