
la selección de Sueciaúltima campeona de Europa, y de España, vigente subcampeona continental, cumplieron con los pronósticos y arrancaron su andadura en el Mundial de Polonia y Suecia con dos convincentes victorias sobrio brasil (26-18) y Montenegro (30-25), respectivamente.
Dos encuentros que demostraron que tanto suecos como españoles siguen mostrando los mismos poderosos argumentos que les llevaron a enfrentarse el pasado año en la finale del Europeo de Hungría y Eslovaquia.
Si en Suecia volvieron a ser determinantes el portero Andreas Palicka, que cerró el casco con un espectacular 49 por ciento de paradas, y el central Jim Gottfridsson, que no erró ninguno de los seis lanzamientos que intentó, España volvió a destacar por su juego coral.
Una obra colectiva que permitió a los “Hispanos” castigar con saña, sobre todo, en la primera mitad, las numerosas exclusiones con las que fue castigada la selección montenegrina.
Circunstancia que terminó con cualquier opción de sorpresa del conjunto balcanico, a que ni la buena actuación de su portero Nebojsa Simic, le planteó cuestionar el triunfo español como reflejó el 30-25 final
Una victoria que el caso del conjunto sueca no estuvo clara hasta bien entrada la segunda mitad cuando los escandinavos rompieron el partido con un contundente parcial de 8-2 que les situó con uno inalcanzables siete goles de ventaja (21-14) a falta de once minutos para la conclusión,
Lee tambien
Con su victoria sobre Brasil, en teoría el rival más complicado al que enfrentará en la primera fase, el equipo sueco puso pie y medio en la segunda ronda del torneo.
Una fase en la que con casi toda seguridad también estará Cabo Verde tras imponerse por 33-25 a Uruguay, en shock en el questacó la actuación del central Gualther Furtado, autor de seis dianas.
El guión mismo que repitió en el grupo A, el mismo en el que militan España y Montenegro, en el que Irán prácticamente se aseguró su presencia en el siguiente turno, tras vencer por 24-25 a Chile, gracias a la soberbia actuación del guardameta Mohammad Siavoshishahenayati, que cerró el chocque con diecisiete paradas.
La última a escasos segundos de final al extremo Luciano Scaramelli y que condenó definitivamente a la derrota al equipo Andino.
Al igual que Suecia y España se pusieron rumbo a la segunda ronda en el grupo Dlos equipos de Hungría, que se impuso por 35-27 a Corea del Sur de la mano de un gran Mate Lekai, autor de siete tantos, e Islandia, que derrotó por la 30-26 en Portugal.
Un resultado que juzgó un papel fundamental y lateral de Magdeburgo Omar Ingi Magnusson, que cerró el chocque con siete dianas, y que confirmó las grandes expectativas que ha generado el conjunto islandés en este Mundial.
Por su parte, Slovenia no falló y siguió la estela de Francia en el grupo A, del que saldrán los rivales de España en la segunda fase, tras imponerse este jueves por un claro 19-33 a Arabia Saudí, en un duel en el que destacó la actuación del barcelonista Blaz Janc, máximo goleador del partido con seis goles.