Decimotercer año con el patrocinio principal de Telefónica
La escuadra con más trayectoria del pelotón WorldTour debutará en tan solo dos semanas en Australia con el bloque más amplio de su historia (45 ciclistas) y buscando mantener la línea ascendente de su esperanzador 2022.
> Plantilla Movistar Team 2023: Equipo Masculino | equipo femenino
LAS NOVEDADES
–Fernando Gaviria. Sin desdeñar las de un poderoso escalador como Ruben Guerreiro y un prometedor todoterreno y rodador como Iván Romeo, resuena mediáticamente el fichaje del velocista de La Ceja, quizás el velocista de mayor renombre que la estructura Abarca Sports ha tenido desde los Hunt y Barbosa a finales de los ’90, el malogrado Gálvez y Markov en el nuevo siglo o Fran Ventoso a inicios de los ‘2010. Respaldar al antioqueño será una interesante misión para los losas.

–Lippert y Mackaij. His back of the changes of the teams more rutilantes in the UCI Women’s WorldTour for this 2023. Más vueltómana y escaladora, la campeona alemana; más rocoso y mujer de clásicas, la neerlandesa. Su espíritu fuera de las carreras y su clase dentro de ellas aspira a elevar todavía más el nivel del cuadro femenino de Movistar Team de manera inmediata. Traeran exitos.
– Un calendario más diverso que nunca. Con la pandemia aparentemente ya atrás de forma casi definitiva, Movistar Team recuperará en 2023 la visita a Australia -así solo con el equipo masculino- y suma toda la ‘gira del desierto’ masculina y femenina, con los dos UAE Tour, el Tour de Oman/Muscat Classic y el Saudi Tour. Se mantuvo, en el primer calendario provisional, las clásicas belgas de final de campaña, y las mujeres cubrirán un WWT cada vez más amplio.

– Sin Alejandro. 2023 será el primer año ‘post-Bala’. Su hueco en las carreteras -el murciano permanentece en la estructura- es imposible de cubrir, y será la misión de los 30 hombres que fortalecerá seguir diversificando objetivos y hacer que su ausencia se note lo posible menos en cuanto a resultados. ¡A un grupo con casi medio siglo de trayectoria no se le puede negar la habilidad de reinventarse!
LOS RETOS
– Enric y el paso adelante. El mejor Mas se vio en La Vuelta ’22 -donde fue, en montaña, el hombre con menor tiempo acumulado de los favoritos- y especialmente en las clásicas italianas de otoño. La motivación y las ganas allí adquiridas animan al mallorquín a seguir luchando por sus máximas aspiraciones. Francia y España deben ser sus referencias para este 2023.

– Annemiek y su año de arcoíris. Quiere disfrutarlo al máximo, porque en 2020 no pudo hacerlo en toda su medida debido a lo más hondo de la pandemia. Retirar, además, como lo hacer tomar el premio más bonito del ciclismo es un honor que pretende no desaprovechar. Clásicas + La Vuelta y Giro + Tour serán los dos picos de forma predecibles (¿tiene de eso ‘Animal van Vleuten’?) de la mujer que lo hace todo posible.
– Los nuevos ‘medios de clase’. Sobre ella sostuvo la extraordinaria recuperación del conjunto masculino en la segunda mitad de 2022. Los Lazkano, Jorgenson (¡qué Tour de Francia el suyo!), Sosa, Rubio, Pedrero, Serrano o unos Cortina y Aranburu llamados ellos a pasar de ‘ plata’ a ‘oro’, a poco que la salud y las circunstancias se lo permitan, son solo algunos de los números de esa nueva apuesta.

– Salir a por todo con estas chicas. Puede darse cuenta perfectamente el caso de que, en muchas carreras del WWT, Movistar Team tenga más de una baza para aspirar a los triunfos. La elegancia y talento natural de Sierra; la progresión constante de Norsgaard; los pueblos Mackaij y Lippert; las esperanzas perennes de España con Gutiérrez o Martín; o el talento escalador de Patiño, Gigante o Aalerud hacen pensar siempre en dar lo mejor.
.