Van Aert se luce en Dublín con muchos vítores
Daniel Montes / Ciclo 21
bronceado solo dos dias de competicion ha necesitado Wout Van Aert para volver a alzar los brazos en la temporada de ciclocross. Después de ser segundo hace una semana en Amberes tras Mathieu Van der Poel, el belga se ha impuesto con claridad en Dublin, en la novena parada de la Copa del Mundo, donde no estuvo presentó su gran rival sobre el barro. Además lo hizo con exhibición, remontando en hasta tres ocasiones el hueco que le separaba del grupo de cabeza: primero en la salida, donde partía en una posición rezagada; mas tarde tras casi caer al suelo al resbalar su rueda traseray finalmente, tras enganchársele una lona publicitaria o un trapo en la rueda y tener que cambiar de bicicleta. De todos estos percances supo reponerse y en la vuelta final dejaron atrás a todos sus contrincantes con un fuerte ataque. Sweek cerró el segmento y mantuvo el líder del torneo y Pidcock acabo tercero tras probarlo en el inicio de la prueba e ir de mas a menos.
la prueba comenzó tiene un ritmo rápido Pese al barro y la nieve presente sobre el circuito. Eli Iserbyt fue el primero proponer un cambio de ritmo en la parte más técnica del trazado, demostrando que Pidcock y, sobre todo Van Aert, deberían ascender desde posiciones traseras. Pero era muy complicado marcar diferencias en este tramo inicial de prueba, donde todos los favoritos rodaban enfilados.
El campeón belga no tuvo premio y alcanzó las primeras posiciones sin ninguna complicación. Al inicio de la tercera vuelta era Vanthourenhout quien tomaba el relevo de su compañero, con casi una decena de corredores a su rueda. Tuvo entonces un pequeño susto Van Aert, a quien le patinó la rueda trasera en el barro y a punto estuvo de ir al suelo tras engancharse ligeramente con una de las vallas.
El tramo de tierra parecía ser el más adecuado para realizar un movimiento y fue Laurens Sweek el siguiente en probarlologrando unos pequeños metros de ventaja. Pidcock dio continuidad a su movimiento, con Vanthourenhout cerrando el trío. Van Aert recuperó poco a poco los puestos perdidos tras su pequeño incidente e imprimió una gran fuerza a sus pedaladas para no dejar al campeon del mundo.
en el ecuador de la prueba Van Aert y Pidcock ya han demostrado tener un punto más que el restaurante de los rivalespero no quisieron quemarse antes de tiempo, lo que permitieron que les alcanzaran de nuevo Vanthourenhout, Iserbyt, Adams y Sweek. Pero la fortuna no estaba del lado de Van Aert y, justo en el paso por el box, una lona publicitaria de las vallas presentado en el recorrido, se enganchó en su rueda trasera. El belga tuvo que dar media vuelta y cambiar de bicicleta, perdiendo unos 20 segundos con el grupo
Esto no le hizo perder la concentración y, in tan solo una vueltarecuperó todo el tiempo perdido, regresando a cabeza de carrera con Lars Van der Haar siguiendo su estela. Por su parte, Pidcock, que no había sido capaz de realizar un nuevo ataque en ausencia de Van Aert, comenzo a sufrir, descolgándose del restaurante de favoritos. Y llegó el ataque decisivo antes de entrar en la última vuelta. Como si de algo fácil se tratase, Van Aert aceleró con mucha fuerza y nadie pudo seguir su ritmo.
Sweek fue quien mejor reaccionopensando en el segundo puesto del podio, minetras Van der Haar intentó distanciarse de Pidcock y Vanthourenhout en la pelea por la medalla de bronce que terminó cayendo del lado del británico. Por delante, Van Aert completó su paseo triunfal y cumplió su primera victoria de la temporadademostrando que ha regresado al barro tiene un gran nivel.
En cuanto a los españoles, no viajaron a Irlanda ni Felipe Orts, ni Kevin Suárez, que compitió en el Ciclocross de Igorre, siendo segundo. Esto le abrió las puertas a un ciclista menos habitual en estas pruebas mundialistas como Luis Miguel Quince. Sin embargo, el demandee ritmo de carrera y la dureza del recorrido solo le permitieron completar dos vueltas antes de ser dobladoacabando en 37ª posición.
Van Aert inauguró la lista de premios de la prueba irlandesa © UCI CX
DECLARACIONES
Wout Van Aert: “Al principio huyó mal a nivel técnico. Necessity media hora para tener las sensaciones adecuadas. Seguí luchando y mejorado a medida que avanzaba la carrera. Intentaron detenerme de todas las maneras posibles, pero no lo consiguieron -bromea sobre su enganchón con una toalla o lona-. oportunamente, sentí que algo me bloqueó por detrás y pude dar la vuelta. Fue justo cuando comencé a sentir un poco mejor. Al final, el circuito despegó ser lo suficientemente duro como para carcar la diferencia. Es estupendo conocer aquí a los aficionados irlandeses al ciclismo. Ha sido un recorrido muy bonito, esto es puro ciclocross. Hoy había mucha gente a los lados del recorrido, lo que es una gran experiencia”.
laurens sweek: “Tuve buenos y malos momentos. En la final, tuve otra buena fase y me sobró algo. Fue una carrera realmente difícil. Estaba muy resbaladizo desde el principio y no hizo más que empeorar. Varios ciclistas han rodado hoy en cabeza. Hubo constantes cambios de posición y eso creó cierta tensión en la carrera. No estaba a rueda de Wout en el momento en que celeró. Entonces tampoco fue posible ir aún más rápido. El ambiente fue estupendo. Creo que el ciclocross está muy vivo aquí”.
tom pidcock: “El transcurso de la carrera fue extraño. El grupo delantero era bastante grande y realmente no había puntos que marcaran la diferencia. La verdad es que no me lo esperaba. Intencionada ir más rápido en un momento dado, pero no pude. Hice toda la carrera al mismo ritmo. Tuve que luchar por un puesto en el podio en la última vuelta. Lo dio todo, pero hoy no pudo ir más rápido. Fue un ciclocross duro».
Triunfo agónico de Van Empel sobre Pieterse en un gran mano a mano
Redacción / Ciclo 21
47 minutos y 13 segundos ha necesitado Mujer Van Empel paraca imponer a Dublín tiene un gran Puck Pieterse en un mano a mano espectacular en la novena prueba de la Copa del Mundo de ciclocross y en una carrera que solamente las ha tenido a ellas dos de protagonistas. Ambas se sumaron a la segunda vista y fueron a rueda la una de la otra hasta la recta final, donde Van Empel se impuso haciendo valer ese espectacular estado de forma que atesora toda la temporada.
Y eso que Pieterse arrancó desde detrás y tuvo que remontar poco a poco hasta dar caza a Van Empel, que iba sola en la segunda vuelta despues de haber Ya atrás en Betsema, quien empezó delante pero pronto se vio relegada a la tercera plaza, incapaz ante sus dos compatriotas. Desde ese momento y hasta el finale, Van Empel y Pieterse se atacaron, se aguantaron y se estudiaronsin embargo, la primera de ellas terminó ganando en unos últimos emocionantes metros.
Ir a mejorar los servicios en Francia Ferrand Prévotque hoy cuajó una buena actuación, manteniéndose entre los diez mejores de la carrera en Dublin hasta terminar septima. Las españolas dieron la cara; Sara Cueto acabo en décimo posición de novenaSignifica que Sara Bonillo lo hizo poco detras de ella, vigésimo segunda.

Sexto triunfo de Van Empel en la Copa del Mundo © UCI CX
DECLARACIONES
Mujer Van Empel: “Mi estómago no estaba al cien por cien hoy y empeoró colgante la carrera. De todos modos, sued sacar lo mejor de mí. Puck se alejaba de vez en cuando, pero yo era capaz de volver con fuerza cada vez. Hoy no tengo mis mejores piernas. Estábamos bastante igualadas y fue una lucha hasta el final. Hoy ha sido para mí y estoy muy contenta por ello. Estoy contento de haberlo conseguido hoy. Puck está muy fuerte esta temporada y es muy divertido batirse en duelos como éste con ella”.
CLASIFICACIÓN HOMBRES
CLASIFICACION GENERAL COPA DEL MUNDO HOMBRES
CLASIFICACIÓN FEMENINA
CLASIFICACION GENERAL COPA DEL MUNDO FEMINAS
GRABADO

Recorrido de la prueba irlandesa © UCI
TWITTER EN VIVO
CALENDARIO Y CLASIFICACIONES COPA MUNDO CICLOCROSS 22-23
10/09 – Waterloo (Estados Unidos)
16/10 – Fayetteville (Estados Unidos)
23/10 – Tabor (República Checa)
30/10 – Maasmechelen (Bélgica)
13/ 11 – Beekse Bergen (Países Bajos)
20/11 – Overijse (Bélgica)
27/11 – Hulst (Países Bajos)
12/04 – Amberes (Bélgica)
12/11 – Dublín (Irlanda)
17/12 – Val di Sole (Italia)
26/12 – Gavere (Bélgica)
15/01 – Zonhoven (Bélgica)
22/01 – Benidorm (España)
29/01 – Besanzón (Francia)