
El Comité Ejecutivo de la UEFA se reunirá hoy en la Casa del Fútbol Europeo de Nyon, Suiza, y aprobará nuevos formatos para sus competiciones de selecciones nacionales masculinas que entrarán en vigor en septiembre de 2024.
Tras un completo proceso de consulta con las federaciones nacionales, se decidió modificar los formatos actuales de la UEFA Nations League y de los Clasificatorios Europeos para ofrecer competiciones más atractivas y emocionantes dentro de las fechas existentes, así como para reforzar los recursos de las Nacionales. Las federaciones garantizarán la recuperación constante del impacto de la pandemia.
Una nueva y significativa eliminatoria de la UEFA Nations League combinada con un formato más compacto de los Clasificatorios Europeos da como resultado una eliminatoria más atractiva sin aumentar el número total de partidos.
Los nuevos formatos serán los siguientes:
Liga de Naciones de la UEFA
La UEFA Nations League se ampliará con una nueva ronda de eliminatorias que se jugará en marzo, creando una continuidad entre la fase de grupos que finalizará en noviembre y la fase final que se jugará en junior.
Los ganadores de grupo y subcampeones de grupo de la Liga A participarán en uno de los cuartos finales a ida y vuelta, y los vencedores de estas eliminatorias clasificarán para la Final Four.
El tercer clasificado de la Liga A y el segundo de la Liga B, así como el tercer clasificado de la Liga B y el segundo de la Liga C jugarán un play-off de ascenso/descenso a ida y vuelta.
La ampliación de la UEFA Nations League a la venta del Calendario Internacional de Partidos del mes de marzo sólo afectará a un número selecto de selecciones y el resto de selecciones ya estarán disponibles para comenzar los Clasificatorios Europeos.
clasificaciones europeas
El nuevo formato de los Clasificatorios Europeos para la UEFA EURO o la Copa Mundial de la FIFA estará más afianzado, con selecciones ordenadas en 12 grupos de cuatro y cinco combinados, revitalizando así la competición al hacerla menos predecible y más dinámica.
Con los tradicionales partidos de ida y vuelta y el principio de “todos juegan contra todos”, este sencillo formato propone grupos más competitivos a todos los niveles.
Las selecciones ordenadas en los grupos de cinco comenzarán la fase de clasificación en marzo, o en junio si todavía están compitiendo en los cuartos de final de la UEFA Nations League o están implicadas en partidos de subida/descenso. Los combinados de los grupos de cuatro comenzarán sus campañas en septiembre.
Los ganadores de los grupos de los Clasificatorios Europeos clasificarán directamente par la UEFA EURO o la Copa Mundial de FIFA, mientras que los los clasificados los grupos los clasificados los clasificados clasificarán directamente o participarán en partidos de play-offs (junto con las selecciones de la UEFA Nations League por la clasificación de la UEFA EURO). Encontrará una descripción visual del método de clasificación y más detalles sobre el formato.
No se ha propuesto ningún cambio para la fase final de la UEFA EURO, que seguirá contando con 24 selecciones.
El nuevo formato se implementará a partir de la UEFA EURO 2024.
El Presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, comentó sobre las renovadas competencias:
“La introducción de la UEFA Nations League fue una historia de éxito, sustituyendo los amistosos partidos por partidos más competitivos. Y ahora, con la introducción de la nueva fase eliminatoria, las selecciones tendrán aún más oportunidades de progreso mientras se mantengan el mismo número de Partidos dentro del Calendario de Partidos Internacionales.
“También se ha abordado la previsibilidad de los Clasificatorios Europeos, con un nuevo formato que ofrece a todas las selecciones las mismas oportunidades de clasificarse para los grandes torneos”.
“El nuevo formato prometido aportará más emoción a las competiciones europeas de fútbol de selecciones nacionales, que siguen creciendo de manera imparable”.
Supercopa de la UEFA
El Comité Ejecutivo de la UEFA ha decidido trasladar la Supercopa de la UEFA 2023 de Kazán (Rusia) a Atenas (Grecia). El partido se jugará en el Estadio Georgios Karaiskakis de la capital griega el miércoles 16 de agosto a las 21:00 CET (22:00 hora local).
Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025
La Federación Eslovaca de Fútbol (SFZ) ha sido designada para albergar el torneo final de 16 selecciones del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025.
Protocolo UEFA del Regreso del Fútbol
Tras la evolución de la pandemia COVID-19 y los actuales desarrollos generales en Europa, incluida la eliminación de las medidas previstas en vigor en la mayoría de las competiciones nacionales, el Comité Ejecutivo de la UEFA ha decidido suspender la aplicación del Protocolo de Regreso del fútbol de la UEFA.
En consonancia con la interrupción del Protocolo, se decidirá no seguir la introducción de los Anexos pertinentes relacionados con las normas especiales aplicables al COVID-19, que se incluirán en el reglamento de competición de la UEFA, y que dichas normas han sido determinadas Aplicación del Protocolo.
No obstante, la UEFA garantizará la vigilancia de cerca la evolución de la pandemia y, en caso de que se produzca un cambio significativo en las circunstancias, propondrá las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de todos los afectados y el buen desarrollo de sus competiciones, incluyendo, si necesario, la aplicación de nuevas obligaciones y medidas sanitarias pertinentes.
Reglamento de las competiciones
El Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó el reglamento del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2023-25 y el reglamento del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2023-25.
reunión próxima
La próxima reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA está prevista para el 4 de abril de 2023 (un día antes del 47º Congreso Ordinario de la UEFA) en Lisboa, Portugal.