
Kenny Hasbrouck y Kostas Vasileiadis son, por ahora, los últimos en llegar de la large lista de refuerzos una vez ya iniciada la temporada en el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, a club especialista en acudir al mercado en esas circunstancias. Una comida desde su fundación, en 2007, descubre que ha hábito de todo: desde revulsivos poderosos a fiascos pasando por números intrascendentes.
2007-08: Harper Williams, la gran revolución
Todo comenzó con un anónimo checo llamado Stan Zuzak y continuó con el carismático base Sam Jones. Menos puntería hubo después con Derrell Washington (lesionado), José López Valera y Vassilis Kitsoulis. El acero para reemplazar a David Patten por Harper Williams, un veterano y talentoso jugador que lideró al equipo hasta la finale a cuatro, aunque no al ascenso.
2008-09: Wayne Simien, de la zona al evangelio
Williams había firmado un año más, pero el paso a LEBOro terminó de revelar sus limitaciones físicas. Fue rápidamente suplido por Wayne Simien, un pivote de otro planeta que, tras varias exhibiciones, premierro cayó lesionado y después volvió a Estados Unidos para ser pastor evangélico. Más mundanos eran Dan Cage y Mantas Ruikis, dos tiradores que fallaron mucho más de lo que metieron.
2009-10: Un equipo entregado en Cherry
La primera decisión de Gustavo Aranzana se presentó ante Carlos Cherry, deslumbrante de inicio. Más costó dar con la tecla en el lugar de Randy Holcomb, primero con Ira Newble, que marchó a las tres semanas porque, entre otras cosas, n’entendre que se viajase hasta Girona en bus, y después con Shawn Taggart, algo endeble. Tampoco fue solución en el juego interior Kaspars Berzins, muy aficionado, pesa 2,13, tiene sucia la zona para tirar de tres.
2010-11: Solo un refuerzo, el lituano Valeika
Puede si se ficha solo a un jugador una vez iniciada la campaña se puede considerar una campaña tranquila, pero aquella no lo fue. Jelani McKoy pasará varios meses entrando y saliendo de una lesión por la que estuvo un punto de ser cortado varias veces. Sin embargo, se aguantó y pudo disputar los ‘playoffs’. Sí llegó Arturas Valeika, un ‘4’ lithuano serio, pero poco más.
2011-12: Acierto con doble operación
El bajo rendimiento de Carletton Scott le costó el puesto a Dreke Boulding, al que se hizo un contrato temporal para evaluarle. No se acercó la oportunidad y Aranzana optó por cambiar la estructura: prescindió del segmento extracomunitario y de otro jugador que no estaba a gusto, Asier Zengotitabengoa y se produjo el regreso del tirador Francis Sánchez y la incorporación de la torre Sergio Olmos. Dio en el clavo porque el equipo rozó meterse en la final por el ascenso aACB.
2012-13: Zane Johnson para Devon Van Oostrum
Solamente registró un movimiento: Devon Van Oostrum fue reclamado por el equipo que había cedido, el Baskonia, y su ficha fue para Zane Johnson. Lo curioso de esto es que uno era base y el otro, alero. La idea fue dar las riendas a Braydon Hobbs, que acaudilló al equipo para eliminar al Breogán en los ‘playoffs’.
2013-14: Perturbaciones de vuelta a la LEB plata
Aquel verano de 2013 el Cáceres escogió regresar a LEB Plata por motivos económicos, pero su apuesta no salió bien en lo deportivo. Los extras Kelsey Williams y Garfield Blair salieron del equipo, dejando hueco a Niko Rakocevic, Miguel Ángel Montañana y Duane James (que aseguró ser primo de LeBron James). A pesar de que los resultados mejoraron, el ascenso no estuvo cerca, siendo eliminados por el Prat en semifinales.
2014-15: Nguema, clave… fuera de su posición
Así supuso la seda en un año en el que ser campeón de la liga regular para reconquistar la LEBOro. Solo hubo problemas con una cuestión: Ben Mockford pidió irse a los dos meses y su sustituto, EJKunsyer, no cuajó. Así es que Ñete Bohigas tuvo la idea de fichar a Richard Nguema a pesar de que era base y no escolta, como sus dos predecesores. Acertó de pleno porque Nguema, verdinegro dos años antes, se adaptó a la perfección.
2015-16: El recuerdo permanente de Slezas
Tautvydas Slezas lo estaba haciendo tan bien que el Bilbao Basket pagó por llevárselo en plena temporada a Liga Endesa. Ibrahima Thomas, un pivot completamente distinto, no alcanzó su nivel, aunque al equipo al menos le llegó para disputar los ‘playoffs’. Otro refuerzo sin mucho impacto fue Tomeu Rigo.
2016-17: Tiro exterior por el gigante islandés
Pesa que Zygimantas Riauka estuvo bastante en la picota, que acabó sustituido por Ragnar Nathanaelsson, una helada interminable de 2.18 que apenas dispuso de tiempo en cancha. Quien vino en su sitio fue Andraz Kavas, un ‘4’ abierto esloveno poco trascendente.
2017-18: Will Saunders, fuera de plazo
La acumulación de lesiones permitió al Cáceres file fuera del plazo de inscripciones del 28 de febrero: del Cambados de LEBPlata llegó Will Saunders, que sin ser sí decisivo que colaboró en una permanencia qu’había complicado demasiado.
2018-19: Gran inversión para poder salvarse
Recuerda mucho a lo que está ocurriendo ahora. Entre lesiones y más problemas, la plantilla inicial no apareció y fueron jugando jugadores de bastante cotización y casi siempre de calidad: TJ Sapp, Cole Huff, José María Balmón, Bakary Konate y sobre todo Dan Trist, dominante en la LEB Oro. El resultado fue el deseado: la salvación.
2019-20: Plácido año… hasta la pandemia
La plantilla parecía engrasadísima y parecía lanzada para grandes logros, pero… llegó el covid y se dejó de jugar. Acababan de llegar Paco del Águila en lugar de Kosta Jankovic y Berni García como base.
2020-21: El obligado cambio de pivote
Movimientos mínimos también. Otro buen trabajo en verano y también buenos reflejos ante las dificultades. Sandi Marcius hizo uso de su cláusula para marcharse, pero la respuesta fichando a Raven Barber incluso dio más nivel al equipo.
2021-22: Resultado más tranquilo imposible
Tras casi 15 años se logró la perfección: ni una sola abandono en la plantilla que inició la campaña. El trabajo de configuración dio en la diana, tanto por el hecho de no tener que acudir al mercado después como por los resultados, con haber vuelto a los ‘playoffs’ y luchar en ellos hasta el último partido frente al Força Lleida.
.