
carlos alcaraz sorprendió a todos al anunciar que jugará el Abierto Argentino 2023. El #1 del ranking mundial, que se perderá Abierto de Australia por una lesión, quédate en Buenos Aires el febrero para disputar el torneo más importante de nuestro próximo país. Y como no es para menos, esto causa un revuelo en el público, que mostró muchas ganas de ir a verlo al Lawn Tennis Club. En Olé te contamos cómo poder conseguir entradas para ver todo el torneo.
mira tambien
Bomba: Carlos Alcaraz gana el Abierto de Argentina
¿Cómo y dónde se pueden comprar entradas?
Los boletos de todo el torneo pueden adquirirse de manera online a través de Ticketek o directamente en los boletines del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Ya están disponibles las entradas para todos los días del evento, los cuales se pueden adquirir por media jornada o por día completo.

¿Qué precios tienen las entradas?
Los montos de los boletos varían según el día de competencia, turno y ubicación elegida. Los días de clasificación (sábado 11 y domingo 12) tendrán entrada gratuita, mientras que a partir del moons ya habrá que abonar monto, el cual irá creciendo a medida que advancen las rondas.
Aún se conoce el día y la hora para el debut de Alcaraz, pero se estima que jugará siempre en el horario nocturno y que debut será el miércoles 15 o jueves 16. Para esos días y a ese horario, las entradas van desde $5200 -las más baratas-hasta $16560, obviamente las más costosas.

En caso de seguir avanzando, el tenista de 19 años jugará los cuartos de final el viernes 17. Para esa ronda, el ticket más barato excluye a $8300. El fin de semana, día en los que se disputarán las semifinales y la final, el monto seguirá creciendo y dejará las plateas más económicas a $9650.

mira tambien
Carlos Alcaraz, de la raqueta al modelaje de ropa interior
¿Cuándo fue la última vez que uno jugó el Argentina Open?
En caso de que el español llegue al torneo en la primera posición del ranking, seria la primera vez que un monarca actual del tenis mundial disputa el torneo. Varios jugadores que alcanzaron la cima han sido protagonistas a lo largo de las ediciones, pero nunca fueron en el país mientras se situaban en el primer lugar de la clasificación.

Una muestra es el dueño de Alcaraz, Juan Carlos Ferreroque dirigió el tenis por ocho semanas en 2003 y que se consagró en Buenos Aires en 2010. Otro de ellos es Rafael Nadalque se presentó al torneo en 2015 y 2016, cuando era el #3 y #5, respectivamente.
Otro numero 1 que ha jugado el torneo es björn borgque disputó la primera edición del torneo en 1973 y cayó en la final ante Guillermo Vilas. En ese momento, el sueco no era aún una leyenda y recién alcanzó el primer puesto en 1977. Lo mismo le pasó a Iván Lendlquien se consagró campeón en la edición de 1981, cuando ocupaba el quinto lugar del ranking.

mira tambien
Alerta Schwartzman: abandonó en Auckland por lesión y podría perderse el Open de Australia
Tambien es el caso de Gustavo Kuerten. El legendario tenista brasilero lideró la clasificación por 43 semanas entre 2000 y 2001, pero al momento de presentarse en Argentina llegó en ambas ocasiones como la segunda mejor raqueta del mundo.
En caso de que nadie supere a Alcaraz hasta la semana del 13 de febrero, el Argentina Open tendrá por primera vez al líder vigente en la clasificación participante del torneo. Un aporte significativo a la competencia, que ostentará una figura de la élite mundial.