
El presidente de la FIA, Mohammad bin Sulayem, publicó en redes sociales que había realizado una petición para lanzar un proceso de ‘expresiones de interés’ para posibles nuevos equipos. El último en hacer público su intención de entrar en el ‘Gran Circo’ ha sido el Equipo Panthera Asiaque afirma estar esperando una aprobación de la FIA.
Tras el anuncio del presidente de la FIA, los rumores de nuevos equipos para la Fórmula 1 han desaparecido. Andrettique lleva varios años peleando por entrar en la máxima categoría del automovilismo y el que parece estar primero en la lista de espera, anunció en colaboración con Cadillac para la formación de una nueva escudería.
Sin embargo, a los estadounidenses les ha salido competencia: el Panthera Team Asia. La escudería asiática ha anunciado su intención de entrar en la Fórmula 1 para 2021, pero el impacto de la pandemia retrasó el proceso.
Pesar sobre ti, el co-fundador de la escudería, Benjamín Durandafirmó en una entrevista para ‘PlanetF1’ que, a pesar de los inconvenientes, quieren seguir intentando formar parte de la parrilla: “Estamos en medio de un proceso bastante accidental. Podríamos haber renunciado a este proyecto hace mucho tiempo, pero creo que podemos conseguirlo“.
“El problema más importante al que te enfrentas cuando quieres fundar un equipo de F1 est que todos los planetas se tienen que alinear. Cuando encontramos el capital que necesitábamos, la FIA y la F1 no estaban preparados porque estaban renegociando el nuevo acuerdo de la concordia con el resto de escuderías existentes. Justo cuando pensábamos que las cosas habían vuelto a su cauce, llegó la pandemia y perdimos toda nuestra financiación, así que tuvimos que encontrar la estabilidad financiera”, explicó Durand sobre por qué no podríamos entrar en 2021.
El mercado asiático, su principal argumento para entrar
La Fórmula 1 se encuentra en plena expansión del mercado estadounidense. Hay premios muy grandes (Miami, Las Vegas y Austin) donde organiza el país americano, el último equipo en entrar en la competición (Haas) es tanto más por la implicación (Andretti) también.
No obstante, para Durand el próximo objetivo del ‘Gran Circo’ debe ser Asia y China, lugares por explotar para la competición: “Creemos que Asia y China son los próximos mercados por desarrollar. Todo el mundo mira al oeste, a nadie le interesa el este. En este momento la F1 está muy centrada en Estados Unidos, lo que es lógico ya que es un mercado en crecimiento. Pero también es necesario tanto en los mercados asiáticos como en los africanos, que están preparados y esperando. Además, tenemos ahora un piloto en el campeonato como Guanyu-Zhou“.
“Estamos esperando la aprobación”
Sopesado en la primera declaración pública sobrio sobre su propuesta, Durand confirmó su progreso en las conversaciones con la FIA, mientras que dijo que esperaba que todo saliera bien.
“Tenemos que conseguir la aprobación, eso es lo que estamos esperando ahora. Nos han dicho que a finales de mes nos dirán exactamente lo que esperan. Las principales preguntas que hicimos hace años estuvieron relacionadas con la seguridad financiera del equipo, los conocimientos técnicos y de gestión y, por último, lo que podríamos aportar a la categoría”, explicó.
“Estamos trabajando con una empresa de contratación de alto nivel de Londres especializada en Fórmula 1 y automovilismo. en que podemos lanzar el departamento de recursos humanos y el departamento técnico en breve”, concluyó Durand.