Ministerio de Trabajo anunció este miércoles 28 de diciembre que las corridas de toros estarían prohibidas tras conocerse la participación de menores de edad en los eventos programados. Por medio de una tutela del concejal Terry Hurtadoque fue respondida por el ministerio, se restableció la prohibición del restaurante de la temporada taurina, sin embargo, el secretario de seguridad de Cali, Jimmy Dranguetconfirmado que sí podrá realizarse siempre y cuando no participen menores de edad.
El secretario confirmó que la empresa Tauroemoción, organizadora de los eventos taurinos programados con motivo de la Feria de Cali 2022, garantiza que los menores de edad no hagan parte de las presentacionesluego de conocerse que Marco Pérez y Mariana Mantilla Lemus, dos jóvenes ‘promesas’ del toreo hacían parte de la programación.
“El evento se podrá realizar siempre y cuando la Plaza de Toros y la empresa Tauroemoción garanticen que ninguna participación será menor en este evento. El ministerio tomó la decisión de que nosotros compartimos como administración y prohibimos tajantemente la participación de menores de edad en un evento de toreo en la ciudad”, aseguró Dranguet.
También le puede interesar: El alcalde Jorge Iván Ospina habló con la Feria y lanzó una polémica afirmación: “Cali es la ciudad con la música mejor”
El debate sur la participación del menor de 15 años, conocido por este gremio como el ‘joven prodigio de la tauromaquia’, está totalmente cerrado, se suspenderán las corridas de toros si esta se presenta.
“No tienen permiso, además, por su condición de menor de edad y por considerar el ministerio que es una de las plus aberrantes de trabajo infantil, no se autorizó la participación de los menores en esta feria. Las actividades de Tauroemoción podrán continuar, pero garantizando que se cumpla la decisión del Gobierno”, aclaró el secretario de seguridad.
Esta decisión fue bien recibida por alberto garciadirector de Tauroemoción, la empresa organizadora de eventos taurinos en Cali, quien también confirmó que las actividades programadas continuarán con total normalidad, respetando la orden del Ministerio de Trabajo respecto a la participación de los menores.
“Sí va a haber temporada taurina en Cali, pero no van a poder participar Marco Pérez ni Mariana Mantilla. Las actividades siguen adelante, esperamos respaldar la libertad de la feria taurina porque las prohibiciones son más de una dictadura que de una democracia”, indicó.
En Colombia, el 2004 Ley 916regula la “organización y desarrollo de los espectáculos taurinos y de las actividades relacionadas con los mismos, en garantía de los derechos e intereses del público y de cuantos intervienen en aquellos” y además precisa que esta es una actividad que tiene un arraigo cultural que la ley respeta, “Los espectáculos taurinos son considerados como una expresión artística del ser humano”.
Sin embargo, según indicó García, en el país hay una ley taurina que autoriza la participación de menores de 15 años con novillos de máximo dos años de edadpero no pretenden dar una pelea adicional, así que se acogerán a la medida del ministerio.
La prohibición no es una medida que acepten los líderes de la tauromaquia, y así lo afirmó García, “Si algún día en el futuro tiene que dejar de existir la tauromaquia tiene que ser porque el pueblo lo decide con su no asistencia, pero no porque alguien lo prohíbe”, sentencia.
Seguir leyendo: