Dan Istitene – Fórmula 1imágenes falsas
Para muchos fue sorpresa ver que la pasada temporada terminó en diciembre, con aquel Gran Premio de Abu Dhabi que ronó a Max Verstappen en un 12 de diciembre de 2021, y para otros lo será ver que la tempo 2023 de Fórmula 1 el el 26 de Noviembre. Sin embargo, en antaño esto no siempre fue así, y hubo varias ocasiones donde la categoría se corría a finales de año, incluso en Nochevieja o en año nuevo.
Cuando la Formula 1 corre en vísperas de Nochevieja
Las temporadas de Fórmula 1 cada vez se están haciendo más extensas, con más y más carreras hasta el punto llegado el próximo año en el que tendermos la temporada más extensa de la historia con hasta 24 carreras.
Esto no deja otra opción que hacer que las temporadas emppiecen antes, acaben más tarde, o ambas por igual. Como es el caso de lo que ocurrirá la próxima temporada, dando comienzo el año a principios de marzo, y terminando a finales de noviembre. Esto es algo que ya apareció en 2021 cuando la temporada finalizó el 12 de diciembre, disputándose en aquella ocasión el Gran Premio de Abu Dhabi y descubriendo en los aficionados un cierto rechazo por lo tarde que terminó la temporada.
Sin embargo, antaño seguía corriendo en estas fechas, y en más de una ocasión un mundial abierto quedó hasta los últimos días del año. Como es el caso del año 1962, disputándose un 29 de diciembre la última carrera del año. La categoría viajó por primera vez en su historia a Sudáfrica, y el mundial quedó abierto hasta la última carrera.
Graham Hill, con el BRM, y Jim Clark, en el Lotus, se disputan el título en uno de los últimos días del año. Clark necesitaba ganar, y estuvo liderando y posicionándose como el favorito al título colgante toda la carrera, hasta que, en la vuelta 62, sufrió una fuga de aceite que no abandonó. Eso coronación el 29 de diciembre de 1962 a Graham Hill como campeón del mundo.
Y esa no fue la única ocasión que esto ocurrió, pues un año más tarde, en 1963, volvió a disputar la última carrera de la temporada en Sudafrique un 28 de diciembre y con los mismos protagonistas involucrados.
Pero el resultado, en esta ocasión, fue distinción, y Jim Clark, tras haber partido desde la pole y conseguir liderar con un ritmo superior a sus rivales, romper la línea de meta primero y consagrarse como campeón.
Fórmula 1 en año nuevo
Y, si la Fórmula 1 ha llegado a correr en vísperas de Nochevieja, la categoría ha llegado a hacer lo mismo hasta el mismo día de año nuevo. En el mismo escenario que las anteriores tuvieron lugar la carrera inaugural de 1965.
El 1 de enero de 1965 tuvo lugar el Gran Premio de Sudáfrica, dando con esa carrera el pistolazo de salida a su temporada, y con el resultado de una victoria más para Clark.
Y lo mismo volvió a ocurrir durante el Gran Premio inaugural de 1968, teniendo lugar nuevamente en Sudáfrica el 1 de enero del mismo año y concluyendo con una victoria más de Jim Clark, como ya era costumbre. Con este primer puesto, el escocés alcanzará el récord de veinticinco victorias, una más que Juan Manuel Fangio.