Cargar el reproductor de audio
Debido a la modificación del reglamento técnico de la Fórmula 1 para 2022, qu’significó el mayor cambio de los últimos años, en busca de cambiar el orden jerárquico de la parrilla después de que Mercedes conquistasi ocho títulos de constructores consecutivos y siete de los ocho de pilotos, muchos fueron los expertos que apuntaron a grandes pérdidas en el tiempo por vuelta.
Sin embargo, a medida que los equipos desarrollaron sus coches y se acercaban al inicio del curso, esas predicciones surgieron a ser poco a poco más optimistas. De unas estimaciones que en principio se situaron entre los tres y los cinco segundos, pasaron a rondar el segundo o los dos segundos.
Ahora, una vez terminada la temporada 2022 de la Fórmula 1 y con todos los datos registrados, por fin se puede hacer una comparación directa.
¿Cuánto tiempo perdieron los F1 de 2022 respecto a los coches de 2021?
*Para esta comparación, tan solo se han contando los circuitos en los que la Fórmula 1 compitió en las mismas condiciones tanto en la temporada 2021 como en 2022.
A simple visto, el primer dato que se puede observar es que tanto los expertos como los datos de los equipos antes de arrancar la campaña eran correctos, el tiempo por vuelta iba a empeorar, eso sí, no tanto como la gran mayoría esperaba.
En 2022 el tiempo promedio que perdieron los Fórmula 1 en comparación con los de 2021 fue de 1.282 segundos y, si bien es cierto que cada circuito es un mundo por diferentes razones, el hecho de poder contar con 13 comparaciones directas, hace que la estadística sea lo más realista posible.
Ese tiempo, que supera por muy poco el segundo, podria decirse que era la estimación más optimista de los equipos antes de empezar la campaña, lo que sin duda es una gran noticia. En cuanto a los expertos y analistas, sus ecuaciones quedaron muy lejos de la realidad, por fortuna.
Con esos datos sobre la mesa y teniendo en cuenta que el de 2022 fue el primer año de competencia de esta nueva generación de monoplazas, todas las indicaciones parecen apuntar a que esos tiempos podrían bajar y acercarse entre sí en los próximos años, llegando a bajar la barrera del segmento e incluso, aunque parezca muy complicado, igualando las vueltas más rápidas de las poles de la generación anterior.
Por otro lado, también llama la atención la gran diferencia de tiempo perdido en la vuelta de la pole entre diferentes circuitsos. Por ejemplo, el trazado en el que los monoplazas de 2021 más distancia ganaron fue Barcelona, donde el tiempo de la pole fue de 1:16.741, en comparación con el 1:18.750 de 2022. Mientras que en Bakú, la diferencia fue mínima, bronceado solo de 0.141s (1.41:218 vs. 1.41:359).
La gran pregunta ahora es… ¿O habrá que esperar a 2024? Dentro de un año, tenderemos la respuesta.
Charles Leclerc, en su vuelta de pole position en Bakú
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!