
UFC es la promoción de las artes marciales mixtas más grande del planeta y cuenta con grandes figuras de esta disciplina en todo el mundo como Conor McGregor, Jorge Masvidal, Israel Adensanya y otros. Pesamos al poco apoyo a las MMA en Perú este 2023 también fondamos a los tres representantes en la jaula de acero más importantes del mundo: Claudio Puelles, Daniel Marcos ‘Soncora’, y Gastón Bolaños.
VAS A INTERESAR: UNIVERSITARIO NO PODRÁ JUGAR CON CIENCIANO DE NOCHE PORQUE NO HABRÁ LUZ EN EL MONUMENTAL
Pues bien a comienzos del 2022, el unico peleador peruano en ufc era Claudio ‘El Niño’ Puelles, quien se mantuvo durante la era de la pandemia, en la que los contratos de muchos latinos fueron cortados, debido a los temas de Visa.
Puelles permanece en UFC Desde noviembre de 2016, cuando fue titular ante el mexicano Martín “El Toro” Bravo en Ciudad de México. Una sobria victoria épica de Felipe Silva y una sobria presentación dominante de Marcos Mariano en el mismo país lo mantuvieron vigente en la promoción.
Tristemente, ovejas fue el unico peruano que se mantuvo en la compania. Otros cuatro nacionales por diversos factores abandonaron pertenecer a UFC.
DANIEL MARCOS, ‘SONCORA’
Desde noviembre de 2015 cuando el ‘Fuerte’ Barzola ganó el TUF Latinoamérica 2, ningún otro peruano compitió en el octágono por ganar un contrato en el UFC. A poco de cumplirse los siete años, otro peruano modificar hacer historia y convertir en el segundo peruano en el UFC este 2022, Daniel Marcos, ‘Sóncora’.
El peruano dominó al favorito Brandon Lewis, lo lastimó con patadas frontales y hasta un rodillazo volador, además, controló el octágono y evitó los derribos de su oponente, en el programa Serie Contender de Dana White.
Al final del programa que se realiza en el UFC Apex Las Vegas, el propio presidente del ufc anunció la contratación de ‘Soncora’ para la compañía y este sábado 21 de enero verá acción en el UFC 283en Río de Janeiro.
GASTON BOLAÑOS
El peleador peruano ha hecho toda su carrera como peleador de MMA, en los Estados Unidos. Tras un importante paso por el muaythai, el “Dream Killer” surgió su feroz llamativa en la promotora de Bellator. Por sus impresionantes nocauts, UFC no tardó en poner los ojos sobre él.
EL CASO VALENTINA SHEVCHENKO
Sus diversas las posiciones sobria Valentina Shevchenko. Mientras unos la consideran como una Peruana más, otros no la incluyen en la lista de peleadores peruanos, debido a no ser nacida en el país y representar a su natal country Kirguistán.
valentina ha representado al país en diferentes competencias de muaythai e incluido además primeras peleas en ufc aparecía como representante del Perú. Varios años después y tras los mericidos reconocimientos que le ha hecho el gobierno kirguís, a nivel mundial la rubia cada vez es más identificado con dicho país.
LOS PERUANOS EN EL UFC EN LA HISTORIA
Recordemos que Peru ha estado en el octágono más famoso del mundo, incluso en los inicios del ganador de la ufctal como lo conocemos ahora y es que Tony de Souza participó en el segundo evento, tras la adquisición de la compañía por los hermanos Fertitta. Así la lista de peruanos que compitieron en el ufc es el siguiente:
- Tony de Souza
- Enrique “El Fuerte” Barzola
- Claudio “El Niño” Puelles
- Humberto Bandenay
- Jesús Pinedo
- Carlos Huachín
- Daniel Marcos, Soncora
- Gastón Bolaños
MÁS INFORMACIÓN:
.