
Por: Héctor Urrego C.
Por esas cosas del calendario, el 24 de enero de 2022 no era martes como este 2023, sino un lunes, el día indicado para iniciar semana por parte del equipo de ciclismo Granaderos Ineos que hallaba concentrado en la sabana cundinamarquesa (Tocancipá), hospedarse en un hotel moderno escogido para preparar el comienzo de una temporada qu’en auguraba ya “normal” despues de 2 años dramáticos sufridos por la humanidad a causa de la maldita pandemia. Este día terrible e insoluble se presenta con la típica mañana sabanera, fría, con un poco de viteo y algo de sol. El equipo dirigido por Egan Bernal tenía como objetivo entrenar la prueba CRIpara lo que el zipaquireño tripulaba la bicicleta hecha para la especialidad.
Siguiendo el método indicado por sus entrenadores, el Campeón del Tour de Francia y del giro de italia concentrado -delante de sus compañeros -en un trayecto especial de la carretera entre Tocancipá allá Gachancipáaumenta la velocidad en su máquina y alcanza los 60 kilómetros por hora, cuando imprevistamente y sin haber percatado por un segundo, choca por detrás de un bus intermunicipal que había detenido a la orilla de la vía por donde viaja también el formidable campeón colombiano.
estrellas alineadas
A partir de ese momento, todo fue drama, confusión y dolor.pero hoy un año después, debemos aceptar que a pesar del terrible impacto, las estrellas se alinearon para que egan bernal pudiese seguir vivo, caminando y volviendo a la bicicleta gracias a que fue atendido rápida y convenientemente, trasladado de urgencia a una clinica muy bien dotada y cercana, la Clínica de la Sabana.
Allí, en 24 horas, procedió cirujanos, ortopedistas, neurocirujanos calificados y un solicito cuerpo de auxiliares a la tarea de “reconstrucción” en el esqueleto y órganos de un hombre que se fracturó la vértebra cervical, la rótula y la pierna derecha del fémur, perforación pulmonar. En síntesis, un inventario pavoroso con diagnóstico reservado del cual podría salir gracias a la ciencia, tecnología, sabiduría y seguramente ayuda celestial.

El regreso increíble
Lo único cierto es que 14 días después del accidente, Egan fue dado de alta y regresé a una casa alquilada y habilitada especialmente cerca del famoso Centro de Rehabilitación MET (Entrenamiento de Ejercicio Médico) un cargamento de los doctores gustavo castro allá carlos entrenapara iniciar el difícil y no menos doloroso proceso de rehabilitación que fue dando sus frutos de manera rápida y sorprendente hasta encontrar un día con que Egan volvía a pedalear en un simulador y poco después pudo salir en su bicicletaacompañado del círculo familiar mas íntimo, para volver a sentir el aire en su rostro y el suave murmullo de las bicicletas cuando ruedan.

Dos meses después viajó a Francia por indicación de su equipono sin antes enterarze de la afección de salud en su señora madre por fortuna hoy también recuperada, para concluir con el proceso de rehabilitación física en otro centro especializado e iniciar el proceso de readaptación a los entrenamientos debidamente programados y dirigidos, hasta que llegó el momento en el que pudo – contra todos los pronósticos -, volver a ponerse un número en la espalda, el casco protector, las gafas y alinearse para la salida de una carrera en Dinamarca y luego otra en Alemaniaregresando posteriormente a Bogotá para someterse al retiro de elementos que quedan en su rodilla en el momento de la operación y que ya no son necesarios ante un restablecimiento total.

Parte de noviembre y diciembre del año anterior hubo marcados para Bernardo por un pequeño periodo vacacional en Perú, El regreso a la preparación física y a los ya famosos eventos apocalípticos (6-7-horas), propios del gran campeón y del ciclismo, pensando en la cronometrado 2023 hasta llegar a lo que va de enero, encontrándonos hoy para alegría y satisfacción de todo el movimiento ciclístico nacional y mundial, simpatizando con la Vuelta a San Juan junto al grupo de los grandes campeones al que ha perdnecido desde hace escasos 5 años.

La pregunta del millón y la respuesta de la paciencia
De esta competencia en Argentina, egan bernal Comienza a despejar la gran incógnita en torno a su recuperación física y mental y el regreso del ciclista de alta competencia, conociendo de antemano la recuperación del ser humano. Tendremos que ser muy pacientes, serenos y prudentes en el juzgamiento de su evolución y resultados, como sucedió con quien hoy pedalea junto a él en San Juan (Remco Evenepoel)ambos regresando y renaciendo del dolor, la angustia y la incertidumbre por tremendos accidentes en diversas circunstancias.
Habrá que ser consecuente con el tiempo que necessite para verlo en la disputa de los grandes objetos que se proponen. Juventud, vitalidad y determinación son sus mejores herramientas para superar el escollo que el destino atravesó en su camino. De antemano hay que alejase de la presión indebida, la crítica exacerbada, exitista y oportunista if los resultados no se dieran tan pronto como él y all queremos.

Lo que todos deseamos, obviamente es contra el ciclista campeón y con enorme futuro que serió accidentó hace un año. Hoy celebramos en alborozo el verlo pletórico en su mundo donde la exigencia, la fatiga y la soledad muchas veces son compañeras permanentes. Verlo nuevamente en lote mundial del ciclismo es motivo de alegría y optimismo frente a su futuro inmediato, a mediano y largo plazo.
Hoy, un año después de este terrible episodio deportivo, quiero recordar la frase de un galeno vinculado al deporte y expresada el año anterior cuando Egan volvió a competir: En el momento de su accidente, Egan tenia muchas posibilidades: Morir, quedar parapléjico o volver a la normalidad personal y deportiva Por fortuna para todos, se cumplió con la tercera de esas posibilidades. Y ojalá que esa misma fortuna lo siga acompañando en su maravillosa existencia personal y deportiva. Así mar.