-
Simeone ve la puerta a Joao Félix: “Quiero lo mejor para el club. Nadie es imprescindible”
-
El club necesita ingresar 50 millones en enero
-
Cholo fija en Çaglar Söyüncü, Josip Juranovic y Amrabat
Finalizado el Mundial de Catar, llega el momento de recobrar el fútbol doméstico. LaLiga vuelve a la actividad el próximo miércoles, a cuatro días de abrirse el mercado de enero. Una ventana que servía para corregir el desequilibrio de las plantillas de equipos que no lograron concretar los fichajes que pretendían, como el Espanyol; equipos reforzar en los que las apuestas no cumplieron las expectativas, como el Sevilla; o en algunos casos para corregir una deriva económica que complica el ejercicio financiero del club, caso del Atlético.
Los colchoneros arrancaron mal esta temporada 2022-23, ya que no ingresaron en verano los 30 millones que necesitaron para equilibrar su presupuesto. Juventus desestimó la compra de Álvaro Morata y el club fue incapaz de ‘colocar’ a ningún futbolista en el mercado. A eso ha sumado la eliminación en Europa, donde no sigue en la Champions ni en la Europa League al ser los últimos de su grupo en la Liga de Campeones. Dos trabas que generan un déficit de 50-60 millones que el club debe recaudar en el mercado de enero.
El Atlético ha puesto en venta a más de media plantilla, salvando de la subasta a jugadores como Oblak, Griezmann, Koke o Reinildo. El resto es probable que sea traspasados, siempre y cuando la oferta se ajuste a los requisitos de las colchoneras. La salida natural es Jorge Mendes, afín a Miguel Ángel Marín y dueño en la sombra del Wolverhampton inglés.
Salidas: Cunha, Felipe, Joao, los mundialistas…
En el Atlético se da por hecha la marcha de Matheus Cunha, al ser un jugador joven (23 años), y con proyección. Su aparición en el mercado ha despertado el interés de clubes como Arsenal, Newcastle y Liverpool, que ya hizo una oferta el pasado enero por él. Por ahora porque Julen Lopetegui, entrenador de los Wolves, está más interesado en cerrar el fichaje del delantero. El brasileño Felipe es otro jugador que podría partir rumbo a la Premier. Dos salidas que aún así no generarían los 60 millones que necesita el club para equilibrar su presupuesto, ya que por Cunha el Atlético recibiría 30 millones (pagó 26), pero por Felipe no ingresará más de 20 ‘kilos’. También están en el mercado Nahuel Molina, De Paul o Correa, revalorizados tras ganar el Mundial.
noticias relacionadas
Otra salida, que se da por segura en las oficinas del club, es la de Joao Félix. El portugués llega reforzado de Catar, donde Fernando Santos le ha dado protagonismo, y Simeone le ha abierto la puerta: “Quiero lo mejor para el club. Nadie es imprescindible”. Aunque no se ha recibido ninguna ofrecida por él, en Inglaterra insisten en el interés del Chelsea para enero tras el déembarco de los nuevos propietarios. También se vistió de París Saint-Germain, cuando se vistió de Neymar, y se incluyó a sí mismo de Messi.
Reforzar la defensa
Mientras el club busca dinero, Simeone busca refuerzos para su defensa. Jugadores con el perfil de Reinildo, zaguero de garantías en el campo y de precio asequible por terminar contrato. Cholo se ha fijado en el central turco del Leicester Çaglar Söyüncü, queda libre el 30 de junio y cuyo precio rondaría los 12 millones. Además, el Atlético se ha interesado por el lateral croata Josip Juranovic, del Celtic, y en el marroquí de la Fiorentina, Sofyan Amrabat, al que los violan le han puesto de precio de salida 60 millones, tras su gran Mundial. Precio que descarta a los rojiblancos.
.