El balonmano aragonés quiere devolver a Fernando Bolea lo que este le dio. El Casademont Zaragoza y el Bada Huesca se enfrentarán en el pabellón Siglo XXI el próximo 8 de enero a las 12.00 rendir homenaje al mito de este deporte en nuestra Comunidad, que atraviesa una delicada situación. Las entradas solidarias costarán 6 euros (3 para los niños) y permitirán volver a ver a equipo de Asobal, como el Bada, en la capital aragonesa. Enfrente será el poderoso equipo del Casademont, que luchará por devolver el balonmano de élite a Zaragoza.
Fernando Bolea, nacido en Zaragoza hace 57 años, es un deportado mayor en la Comunidad. Fue un brillante extremo izquierdo surgido de la gran cantera de Corazonistas que dejó huella en Valladolid, Irún, Vigo, Alemania, en la selección española de los Juegos Olímpicos de Barcelona… y en Zaragoza, claro. También brilló en los banquillos, ya que ascendió al mítico CAI a la élite y entrenó al Conversano italiano, al Guadalajara y al Bidasoa Irún.
Ahora, padeciendo su edad (57 años) sufre una situación delicada e irreversible, con un alzheimer que lo mantiene ingresado en una residencia en Salamanca. Por eso, el balonmano aragonés ha decidido acudir a la llamada de socorro de su familia. Sin ayudas públicas, necesita una mano para hacer frente a los cuidados del exdeportistapor lo que un grupo de amigos de Bolea decidió organizar la fiesta.
Juan Carlos Caamaño, presidente de la Federación Aragonesa de Balonmano, registrado en la presentación del partido homenaje a partir de 1999 lo trajeron de Alemania para unirse al reto de poner a la capital aragonesa en el mapa del balonmano. “No vino por dinero, vino por Aragón y por Zaragoza. Hicimos grupo y, en parte gracias a él, forjamos el equipo que luego fue”, dijo.
Pablo Hernández, presidente de Casademont Zaragoza, es amigo de Fernando, y en tiempos fue su rival y su entrenador. Con permiso de la familia de Bolea, explicó cuál es su situación: “Tiene alzheimer desde hace cuatro o cinco años y la escalada ha sido gallopante. Tiene que estar en una residencia en Salamanca, y económicamente es un gran trastorno para su familia, porque necesita muchos cuidados y tiene que estar en una residencia especializada. Nos juntamos un grupo de amigos y quisimos que entre todos aportemos nuestro granito de arena”.
Néstor Oliva, técnico del Bada Huesca, dijo que Bolea ha sido “un referente”, y que cuando se plantó el club la oportunidad de ayudar, no dudaron en “poner un grano de arena” para ayudar.
Cristina García, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, valoró que el partido se va a poder disputar “gracias a la colaboración de todos”. “Fernando Bolea es un deportado referente que no es una mala situación, así que se lo merece más que nadie”, apuntó. Mariano Soriano, director general de Deportes del Gobierno de Aragón, registró que Bolea “ha llevado Aragón allí donde ha estado” y valoró que esta complicada situación al menos pueden servir “to mostrar la solidaridad y el respeto” por la figura de Bolea y para “cohesionar” al mundo del balonmano.
Todos los presents animaron a los aficionados a este deporte, y a los que no lo son, a que traten de llenar el pabellón Siglo XXI el día 8. Lo podéis encontrar a través de internet en la página web del Casademont. adams, se ha abierto una Fila 0 solidaridad en la cuenta bancaria ES30 0049 6622 7125 1614 9936. También se pueden realizar donaciones a través del Bizum 01759.
.