
La localidad conquense de Honrubia de cerca de 1500 habitantes, siempre ha estado ligada y ha tenido una relación verdaderamente estrecha con el fútbol sala. De hecho, hace una década, su equipo (el mítico Hotel Marino Honrubia), que llegó a militar en Tercera División y Segunda División B (Aunque el organigrama era diferente al de hoy en día). Por lo tanto, Honrubia siempre ha estado íntimamente relacionado con el fútbol sala, siendo una población tradicionalmente futsalera.
Tras un tiempo en el cual el futbol sala permanecio en ‘en espera’, la pasada campaña, en categoría interescuelas el conjunto honrubiano cuajó una gran actuación, saliendo campeones. Por ello, y con un equipo verdaderamente joven, se desprendió para la presente campaña un joven conjunto en categoría juvenil, nutrido principalmente de los jugadores que la temporada anterior salieron campeones. Conviene destacar que el alcalde deja de los integrantes su juveniles de primer añoque salvo uno por chicos que sus mas mayores, sus todos verdaderamente jovencitos, donde incluso participan cadetes.

De acuerdo que una de las grandes hazañas de este proyecto y el tripulante de este barco, es Ángel García, este actúa como uno de los entrenadores del joven equipo.
activista en el Grupo II de Juvenil Autónoma, siendo uno de los grupos más complicados de la categoría, donde se enfrentan principalmente a conjuntos de la provincia de Ciudad Real. Enfrente tienen a municipios de la entidad de Puertollano, Daimiel o Alcázar de San Juan. Una provincia de Ciudad Real, que para muchos es considerada como la cuna del fútbol y que aglutina a grandes talentos.
El equipo como tal, nace con el objectivo de competir y de quedar lo más arriba posible, pero siendo en todo momento consciente de las limitaciones. Aún así, su fulgurante inicio no ha ya indiferente a nadie y en estos momentos se sitúan en tercera posición ocupando plaza de playoff con dos encuentros menos, empatados a puntos con el segundo clasificado. Por lo tanto, de ganar en los dos partidos restantes, tendrán mucho camino recorrido de cara a fianzar su puesto en el playoff de ascension a Juvenil Regional Preferente. Una nueva competición que comenzará la próxima vez.
El propio Ángel García ha explicado que “visto lo visto, los objetivos han cambiado y son distintos que al inicio de temporada”. También ha comentado que el primer clasificado ascendió a División de Honor. En este sentido a pesar de que se sitúa a seis puntos el primer clasificado, es un objetivo que “siendo realistas es fácil de alcanzar”. La primera posición la ocupó un CF Corraleño que ha ganado allos sus encuentros.

El míster ha querido agradecer al público el apoyo incondicional que están teniendo con el equipo durante toda la temporada. “El pabellón tiene una capacidad de entorno a las 200 personas y cada partido que jugamos en casa se llena. Es espectacular».
García además ha narrado y argumentado, que el equipo más allá de buscar cabida para que los más jóvenes siganndo a fútbol sala, actúa como motor social, “en un pueblo tan pequeño y donde la gente está deseando que llegue el sábado para poder ir al campo, es un elemento muy importante para juntar a la gente y mantenerla activa”.
Bien es verdad, que el propio Ángel García ha explicado que las claves del proyecto a amplio plazo “pasan por crear un equipo senior. No se será en dos años o en más, pero el objetivo es ese y seguir creciendo. Contamos con unas excelentes instalaciones que nos lo permiten y del grupo de jugadores y mirando de cara al futuro, esa es la prospectiva que nos marcamos”. Todo ello, recalca y reconoce que pasa “por crear una base sólida, que es la que estamos creando desde hace dos años. Todo ello siempre con la intención de seguir aprendiendo y creciendo”.