Las ganas de superación, el inconformismo… Son virtudes que atesora Pello-Bilbao (Guernica-Luno, 32 años), corredor del Bahrein-Victorious que detuvo su actividad en el campo de entrenamiento que inicia estos días en Altea junto con sus compañeros para atender a AS y otros medios sobre sus objetos, calendario y planificación para el tiempo 2023. A comienzo de competición que para el vasco llegará a las primeras de cambio con el regreso de un Torre abajo (17 al 22 de enero) que estuvo ausente Durante los dos últimos años.
“La primera parte del calendario está más o menos definida. El inicio 100% será en Australia, después tendermos como cita importante el País Vasco y también es casi seguro que haga las Ardenas para darle un nuevo aire a mi calendario, porque hasta ahora les he dado pocas oportunidades”, explicó Pello, confirmando que en lo referente a los muy grandes, a falta de ver si usar La Vuelta en el tramo final de curso, su prioridad en 2023 pasa por carreteras francesas: “El Tour de Francia será el objeto principal del año, que además sale de casa y eso es algo que sólo pasa una vez en la vida”.
Sera en esa gran lazo, junto sabia amigo y fiel compañero Mikel Landa, donde tratará de ganarse su cuota de protagonismo ante los transatlánticos de este deporte. ¿Hay posibilidad de hacer daño? Pello responde sincero a la pregunta de AS: “Tanto EAU, Jumbo como Ineos su equipo que cada año se sigue reforzando y trabajando durísimo. Se enfocan mucho de cara al Tour y nosotros igual no hacemos una apuesta tan fuerte, y creo que tampoco tenemos razón para hacerlo. No es nuestro terreno para luchar al 100% con ellos porque tenemos un calendario amplio y nuestros líderes están con el ojo puesto en varias citas. Es complicado plantarles cara en un Tour e igual no tenemos un bloque de corredores para ello”.
Extender
La busqueda de la excelencia
En cuanto a sus ambiciones personales, Pello explica que, aunque esté a punto de afrontar su 13ª campaña profesional, no se olvida de mejorar uno de los aspectos en los que ya incidió hace algunos años: la técnica de pedalada. “Más que cuantitativamente pienso a nivel cualitativo. Lo que creo es que todavía puedo mejorar, dar un pasito más y todavía hay detalles que se pueden ir puliendo. Por ejemplo, a la tecnica de pedalada le estoy dando bastante prioridad y estoy poniendo mucha atención en los cambios. Espero que eso acabe dando sus frutos. Pesa a tener objectivo tan potente como el Tour, Initiated no meter todos los huevos en la misma cesta y tener regularmente durante todo el año. Quizás esa es mi virtud más importante. No por estar pensando en el Tour quiero sacrificar el resto de la temporada. La intención es empezar a ser competitivo ya en Australia. Cada año estoy buscando dónde puede estar el margen de mejora, donde puedo dar un pasito más”, narrata el de Guernica, todo ello sin dar de lado a su progresión en la batalla contra el tiempo: “Aquí en el campo de entrenamiento tenemos un día pendiente para hacer test en el velódromo”.
En definitiva, en esta nueva faceta de ‘clasicómano’ a la que Pello quiere dar continuidad, el vasco confiesa su deseo de participar en la próxima Calle Blanca, ¿Eres consciente de las limitaciones que puedes tener en tu preparación?: “La Clásica Jaén la siguió el año pasado por televisión y me dio bastante envidia. Me encantan ese tipo de carreras. Porque por tema logístico el equipo no quiere estar y tendermos complicaciones para acudir. De momento, no está en nuestro calendario. de cara a Strade, que es otra carrera en la que me gustaría estar, sería la mejor preparación posible”. Vaya donde vaya, se ha ganado ser uno de los ases a seguir.