Luz verde a los rebeldes. El Masters de Augusta ha anunciado este martes que los golfistas perdecientes a LIV, la rompedora liga saudí, que cumplirán con los requisitos para clasificarse para la próxima edición (del 6 al 9 de abril de 2023) no serán vetados pesa a alistarse en una sociación diferente al circuito estadounidense, PGA Tour. En un comunicado emitido por su presidente, Fred Riley, el Masters lamentó la división que se ha creado en el golf actual entre quienes son permanentes en los grandes circuitos tradicionales, el americano y el europeo, y quienes han decidido fichar por la millonaria liga saudí. , y recuerda la historia del torneo de la Chaqueta Verde, tan ligada siempre a la tradición y el legado. Sin embargo, asegura que al menos para el próximo grande, el primero de la temporada, no tomará ninguna medida sancionadora respecto a los golfistas de LIV. De este modo, mantendrá sus criterios habitables para disputar la cita: los clasificados entre los 50 mejores del mundo al final del año y la semana antes del Masters, los antiguos ganadores de la Chaqueta Verde, los finalistas de la FedEx Cup, los jugadores con exenciones al ganar otro grande los años anteriores, los 12 primeros en la anterior edición… field of the azaleas.
“Lamentablemente, a contecimientos recientes han dividido el profesional de golf masculino al disminuir los valores del deporte y el significativo legado de aquellos que lo construyeron. Aunque estamos decepcionados por lo que ha pasado, nuestro objectivo es honrar la tradición de reunir una lista de jugadores de golfistas destacados el próximo mes de abril. Por lo tanto, invitaremos a lo largo de esta semana a aquellos elegibles según nuestros criterios actuales para competir en el Masters de 2023″, ha explicado el Masters, el primer grande en pronunciarse de manera clara sobre sus criterios de cara al curso siguiente, aunque también matiza que esta posición podría cambiar de cara a futuras ediciones. “Analizamos cada aspecto del torneo cada año, y cualquier modificación o cambio en los criterios de invitación para futuros torneos se anunciará en abril. Hemos llegado tiene un punto crucial en la historia de nuestro deporte. En Augusta National tenemos fe en que el golf, que ha superado muchos retos a lo largo de los años, durará de nuevo”, añade el comunicado.
La batalla real se centra en los puntos del ránking mundial. Los jugadores de LIV Golf afirman que los torneos de la liga saudí (en 2023 se disputarán 14, entre ellos el primero en España, en Valderrama del 30 de junio al 2 de julio) otorguen también puntos para la clasificación de los mejores del mundo y no pierdas así posiciones en un listado que sirve de baremo, por ejemplo, para clasificarse para los grandes. Sergio García hajado al puesto número 112 del mundo después de ser expulsado del circuito americano al fichar por LIV: es la primera vez desde 1999, hace 23 años, en que el castellonense no está entre los 100 pluses del planeta. El Niño, ganador en Augusta en 2017, comentó sobre sus días que en sus aviones estaba volver al Masters: “Augusta siempre ha hablado de tradición. Y una de las más grandes es que jueguen los ganadores de antes. Si los veta iría en contra de sus tradiciones. Sería un cambio muy radical. Tengo Augusta en mi calendario”.
Quien de momento tiene esa puerta cerrada es Eugenio López-Chacarra, el otro español entre los 32 golfistas qu’actumente tienen un contrato firmado con la liga saudí, y vencedor el pasado curso en Bangkok (4,8 millones de dólares de premio, el mayor para un deportista español en la historia por un solo torneo). Pese a ello, el madrileño está en el puesto 3.037 del ránking mundial. Antes del comienzo de la nueva temporada de LIV, Chacarra tiene prevista una disputa por los torneos del circuito asiático.
Augusta se ha pronunciado y ahora la bola está en el tejado de los otros grandes. El circuito americano no organiza estos torneos del Grand Slam, sino que lo hacen Augusta National (el Masters), la USGA (Us Open), Saint Andrews (Open Británico) y la PGA (Campeonato de la PGA).
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook allí Gorjeoo apuntarte aquí para recibir boletín semanal.