
En el periodo 2021-2022, afectados por la pandemia, los espectáculos y festejos taurinos en el país han perdido casi 2,5 millones de asistentes
Toro ensogado de Villaluenga de la Sagra (Toledo) / Youtube
El tirón de los toros en España cae cada año. Así lo muestran las últimas encuestas de hábitos y prácticas culturales del Ministerio de Cultura. De 3,1 millones de asistentes a un espectáculo taurino entre los años 2018 y 2019 se ha pasado a 776.000 entre 2021 y 2022. Una pérdida de más del 6%pues del 8% total de la población qu’asistió al menos una vez al año a algún tipo de espectáculo ahora se registra tan solo el 1.9%, aunque hay que tener en cuenta que la cancelación de muchos eventos por la pandemia en este período .
Por comunidades autónomas, después de Extremadura -donde un 6,6% del total de su población acudió a espectáculos o festejos taurinos entre 2021 y 2022- y Aragón -un 5,4%-, Castilla-La Mancha es la región del país con mayor número de seguidores, aunque ha pasado del 21,4% de la temporada 2018-2019 al 4,1% de la de la de 2021-2022, según analiza la misma encuesta.
Dentro de la comarca, Toledo es la provincia más taurina, pero seguirá formando parte del conjunto del país. Así lo reflejan las fechas de eventos celebrados durante el año 2022que supuso “la vuelta a la normalidad en los espectáculos y festejos populares taurinos, con la celebración de 429 este año”, mientras que en 2018 fueron 434 y en 2019 se registraron 423. En 2021 legaron a 131 y en 2020 tan solo a 24
En concreto, la delegación provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, María Ángeles Garcíaha dado a conocer que el año pasado se han concedido 136 autorizaciones administrativas para la celebración de espectáculos taurinos profesionales y 293 para fiestas populares.

Entre los datos que ha trasladado, también ha indicado que todos estos espectáculos y festejos se han desarrollado en 93 localidades toledanas -de las 204 que hay en la provincia-, destacando Villaseca de la Sagra con 22, Yuncos, con 17 y Casarrubios del Monte, con 16.
Espectáculos profesionales y populares.
Siempre que a las 136 autorizaciones administrativas otorgadas para la celebración de Espectáculos taurinos profesionales34 novilladas sin picadores, 23 novilladas con picadores, 22 corridas de toros, 23 festivales sin picadores y 3 con picadores, 13 festejos mixtos con rejones, 4 corridas de rejones con toros y 1 corrida de rejones con novillos, 10 becerradas, dos festejos mixtos y un espectáculo de toreo cómico.
en relación a los 293 celebraciones populares autorizado en 2022, destacan las 178 sueltas de reses sin concurso y los 37 con curso, los 64 encierros de reses bravas por vías urbanas y los 3 encierros por el campo y los 11 festejos tradicionales singulares.
Todos estos festejos y espectáculos se han desarrollado en un total de 93 localidades toledanas, destacando por el número de festejos los municipios de Villaseca de la Sagra, con un total de 22 (11 espectáculos y 11 festejos populares), seguido de Yuncos, con 17 (2 espectáculos y 15 fiestas populares) y Casarrubios del Monte, con 16 (6 espectáculos y 10 fiestas).
Siguen los municipios de Añover de Tajo, con un total de 13, Portillo, La Puebla de Montalbán y Villarrubia de Santiago, con 12 en cada uno de ellos, e Illescas, con un total de 9 espectáculos y festejos.
Sin toro enamorado en Yuncos
Uno de los eventos objecto de polémica colgante el pasado año fue el toro enmaromado qu’había programado en Yuncos por Navidad y que no fue autorizado tras una petición de la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA).
El colectivo animalista fue felicitado por la decisión pero la Asociación del Toro Enmaromado de Yuncos, que precisamente criticó a la delegación provincial de Hacienda y Administraciones Públicas por esta decisión, celebrada en su único discurso. “Donde iba un toro ahora van tres”, manifestó el portavoz de esta asociación.
Yuncos, sin toro enamorado por Navidad: los animalistas se felicitan y los organizadores critican a la Junta y harán una suelta de reses
El Gobierno regional afirmó que es “una parte importante de la cultura”
De esta manera, García ha reafirmado “el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la tauromaquia” y ha subrayado “la gran representatividad que tiene el mundo taurino en la provincia de Toledo, por su peso en la economía provincial y la gran afición existente en nuestros pueblos”. Así defiende que la tauromaquia es “una parte importante de la cultura de nuestro país”.