
El ganadero y empresario de la plaza de toros de Huelva, José Luis Pereda López, ha sido el gran protagonista de la información taurina a nivel provincial en este periodo de tiempo en el que, por enfermedad, hemos estado ausente de las páginas de Viva Huelva . Y ello debido a dos motivos. El primero, al anuncio de la celebración de un festival de carácter benéfico en el coso mercedario, y el segundo por haber anunciado que se hace cargo del apoderamiento del matador de toros triguereño David de Miranda.
Fiesta del Rocío
Desde que se hizo cargo de la plaza onubense, José Luis Pereda López tenía la intención de organizar una fiesta a beneficio de la Hermandad Matriz de la Virgen del Rocío. Así nos lo adelantó el pasado mes de mayo, recordando que quería materializar un viejo sueño que siempre tuvo su padre, el siempre recordado José Luis Pereda García.
Y, concluida la temporada, se puso a trabajar y materializar esta idea que, afortunadamente, ha cristalizado y el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, los tendidos de La Merced se llenarán para contemplar el buen cartel elaborado y, al mismo tiempo, contribuir económicamente con la hermandad rociera.
Para la ocasión ha elaborado un cartel donde, afortunadamente, abundan los numeros onubenses tanto entre los actuantes como en los ganaderos qu’lidiarán sus productos. Y, con ellos, tres triunfadores de la última temporada tanto en nuestra provincia como lejos de ella.
La tarde la abre Andrés Romero, el gran triunfador de la corrida de rejones de las Fiestas Colombinas, en la que el jinete de Escacena del Campo luchó para salir una vez más a hombros por la puerta grande, llegando, incluso, a lidiar el sobrero, al que le cortó las dos orejas. Lógicamente, Andrés Romero no podía faltar en un festejo como este.
El primer actuante a pie será José Antonio Morante de La Puebla, gran triunfador de las Colombinas en la temporada en la que cumplió sus bodas de plata como matador y en la que actuó en un centenar de tardes. El torero cigarrero, que ha anunciado que su primera corrida será el Domingo de Resurrección, estará en nuestra ciudad donde cuenta con muchos determinantes.
El tercer actuante será el diestro trianero juan ortega, que el año pasado no tuvo ocasión de pisar el albero onubense, aunque sí lo hizo en la plaza de Aracena, donde cortó dos orejas. Torero fino y elegante que en muy poco tiempo alcanzó las máximas cotas y que le ha permitido participar en lugar detachado en todas las ferias españolas.
Lógicamente, en cualquier festejo que se celebre en nuestra tierra debe figurar el nom del triguereño david de miranda, otro de los grandes triunfadores de las Fiestas Colombinas, en las que modificaron cortarle las orejas a un toro de El Parralejo. David inició una nueva etapa profesional y uno de los primeros pasos será tardío en el que, como tal, estará acompañado por estos paisanos que se confiarán en las dotes del torero.
El cuarto matador de la tarde será pablo aguado, autor de una de las cinco mejores faenas que se han realizado en la costa de La Merced en los últimos cuarenta años y que malograra con los aceros. Pero su toreo caló entre los aficionados onubenses y, desde entonces, la sigue con gran interés y con deseos de volver a disfrutar como en aquella tarde.
Y cierra el cartel el novillero García Palacios que el año pasado, en la Clase Práctica, dejó estela de sus cualidades, como ya había hecho en una novillada contenida en Niebla. Aquella noche apareció las dos orejas de su oponente y se ganó el premio de la repetición que lega en este festival para el que vene preparando con intensidad, consciente de cuánto se juega en el mismo.
En los chiqueros, utreros de los hierros onubenses de José Luis Pereda y Toros de Albarreal. Ambas ganaderías ofrecieron la pasada temporada tardes muy buenas y ahora elegirán reses de note para que haya espectáculo.