Nos hemos reunido con uno de los pilotos españoles más talentosos del panorama internacional, Álex Palou, con motivación del preestreno del Informe Plus+ (‘Las 500 Millas de Álex Palou’) que se retransmitirá el jueves 15 a las 22:00h en #Vamos. Un encuentro que nuestro ha permitido conocer el lado más personal de la gran sensación actual del automovilismo y que, al mismo tiempo, nos ha otorgado el honor de resolver varias dudas sobrias su presente en IndyCar y sus coqueteos con la Fórmula 1.
Palou: de Cardedeu al estrellato
La carrera automovilística de Álex Palou Montalbo ha sido una bola de partido constante, como indica su padre Ramón. Un parque de atracciones divertido y fluctuoso donde la economía familiar siempre ha pendido de un hilo con tal de financiar la trayectoria del que es considerado, un día de hoy, uno de los mejores pilotos del mundo.
De ascendencia humilde, concretamente de un pequeño local llamado Sant Antoni de Vilamajor, en Cataluña, apreció la versión más sentimental de Palou durante el visionado que ha preparado Movistar Plus+: desde sus inicios en el Karting Cardedeu, pasando por la Eurofórmula Open y una reconfortante experiencia duradera en Japón, hasta alcanzar el sueño americano. Aunque todavía le queda la guinda del pastel: ganar las 500 Millas de Indianápolis.
El Informe Palou trata, precisamente, sobre sus grandes participaciones en el famoso óvalo del International Motor Speedway, aunque, de momento, con resultados indeseados. Alex, sin embargo, siempre ha puesto buena cara a pesar de rozar la cima en múltiples ocasiones: “Supongo que he ganado templanza gracias a los momentos malospero no puedes tener un mal dia“, nuestro ha señalado el piloto de 25 años, siempre calmado y sonriente: “Hay gente que lo pasa mucho peor. If the miras desde este punto de vista es muy facil ser optimista con la vida que tengo“.
Este contenido es importado de Twitter. Es posible que pueda encontrar el mismo contenido en otro formato, o puede encontrar más información en su sitio web.
La naturalidad, el desparpajo y la tranquilidad, tal y como ha mencionado otro gran emblema de las carreras, Pedro Martínez de la Rosa (presente en el preestreno de ‘Informe Palou’) ha llevado lejos a Palou: ganador del campeonato de IndyCar en 2021 y segundo clasificado en las 500 Millas en esa misma temporada. En la última edición lideró con solvencia la prueba más rápida del mundo, pero la mala suerte y un accidente de Callum Ilott en el momento más inapropiado lastró su estrategia y, por ende, sus opciones de victoria cuando destacó en cabeza colgante el primer cuarto de el manga
Eso sí, pese a la grandeza del IMS, Palou tiene clara su prioridad en Estados Unidos: “Para el 2023 elegiría el campeonato de IndyCar otra vez. Es mas dificil ser el mayor en 17 carreras. Solo lo cambiaría por las 500 Millas si tuviera demasiados campeonatos“, ha afirmado el talentoso catalán.
No se elige ganar en Indianápolis, sino que Indianápolis elige al ganador. Es una manera maquillada de reconocer que la suerte debe jugar a tu favor en una prueba como esta, por mucho que seas el mejor piloto. Y Álex se encontrará entre los grandes de Norteamérica que, desde hace un tiempo, es muy respetado por figuras legendarias como Scott Dixon, Dario Franchitti, el experimentado Chip y, como no, el incombustible Mario Andretti.
Este contenido es importado de Twitter. Es posible que pueda encontrar el mismo contenido en otro formato, o puede encontrar más información en su sitio web.
Llega McLaren y se décadena el conflicto
Sin embargo, una llamada de McLaren a mediados de 2022 lo cambió todo: Zak Brown quería contar con los servicios de Álex Palou. Ahí fue cuando comenzó el caos contractual entre Chip Ganassi Racing y McLaren Racing. Muchas cosas pueden mesir mal, como incluso sufrir un año sabático en pleno apogeo deportivo, pero terminaron de la manera más posible: con un buen contrato en CGR y el rol de piloto reservado de McLaren en Fórmula 1 para 2023.
“Esa historia da para otro informa“, ha confesado Alex:”Fue duro porque ocurrió en la mitad de la temporada, pero ha salido bien: Seguimos con Ganassi en IndyCar y he tenido tres test con McLaren en F1. Ya me lo quitó de encima y he got lo better de los dos mundos“.
Palou nos ha reconocido no haberle afectado toda esta situación extradeportiva en cuanto a su rendimiento en la pista, aunque sí ha matizado que no fue un plato de buen gusto todo el bullicio que le rodeó: “Obviamente no ayudó, pero me quedo con que hemos sobrevivido un año muy malo y, aun siendo tan malo, hemos terminado quintos en el campeonato con una victoria y peleando por el titulo hasta la penultima carrera“, ha afirmado.
El barullo de 2022 concluyó, afortunadamente, de manera positiva para Álex, que convenció a Brown para ser el suplente de Lando Norris allá Óscar Piastri para la próxima campaña de F1 en los Grandes Premios que no coinciden con sus compromisos americanos. El joven barcelonés, apadrinado desde los comienzos en monoplazas por el recordado Adrián Campos, impuso su candidature sobre la de rivals de alta talla como Patricio O’Ward Oh colton herta.
Seguro que la formación papaya vio un plus en Palou Durante las jornadas de pruebas con McLaren, aunque, una vez más, nuestro protagonista no ha querido presumir, pudiendo haberlo hecho: “No creo que hayan seleccionado por ser más rápido. Las conversaciones entre los ingenieros, jefes de equipo y personal de marketing habrán servido para elegirme“, ha argumentado.
Este contenido es importado de Instagram. Es posible que pueda encontrar el mismo contenido en otro formato, o puede encontrar más información en su sitio web.
IndyCar o F1: esta es la cuestión
Palou seguirá corriendo para Ganassi en 2023 y será de nuevo un firme candidato a ganarlo todo en Estados Unidos, tanto el título de IndyCar como las pretendidas 500 Millas. No obstante, si McLaren llamase a la puerta de la titularidad en un futuro no muy lejano, ahí Álex ha manifestado que podría decantarse por los de Woking: “No lo se, no estoy en esa situación. Ojala la tengamos, muy difícil de recuperar“, ha sostenido.
¿Palou en la Fórmula 1? Sería bonito de ver, al igual que ya disfrutamos de sus Libres 1 en Austin a bordo del MCL36. En qué sesión de práctica comparó la pista con el recién coronado bicampeón de Fórmula 1, Max Verstappen, con quien se lleva bien gracias a las carreras virtuales que han realizado juntos.
El español le ha lanzado una propuesta al piloto holandés: “Estaría bien tener un Verstappen en un ‘road Course’. Es muy bueno, es una de las únicas personas capaces de sufrir lo que sea: se sube a una moto y se acerca a Márquez. Si viniera Max a IndyCar, tendría un poco de miedo. Que se quede en F1, que está muy bien ahí y que nos viste carreras en IndyCar”ha bromeado.
De campeón en campeón, Palou y Verstappen. En este combinado añadió Álex a Alonso, que participó en un par de ocasiones en las 500 Millas de Indianápolis. El piloto barcelonés ha animado a sentas leyendas de la Fórmula 1 para probar la aventura americana. En el caso de Fernando, al menos, una vez más: “Yo creo que les gustaria. Les diría que son carreras puras al 100% donde todos los coches son iguales y nadie se queja de que un motor o una mejora va mejor que otra. Es más estilo karting. Les diría que es duro, no es fácil y que compite contra 25 rivales que tienen el mismo coche que tú. Si no fuera por la diferencia mediática y salario, estoy seguro de que lo probarían“ha sentenciado.
Este contenido es importado de Instagram. Es posible que pueda encontrar el mismo contenido en otro formato, o puede encontrar más información en su sitio web.
Álex Palou, un ganador innato entre dos mundos: América y la F1. Por mucho que siga mirando con buenos ojos al Gran Circo, los test oficiales de pretemporada de IndyCar están a la vuelta de la esquina y su meta más próxima es clara: “Mi siguiente paso es ganar las 500 y después el campeonato. Todo lo que venga despues es secundario“, ha rematado una de las grandes estrellas del automovilismo español.
.