Cada vez que un gran jugador de tenis concede una entrevista sosegada, profunda y con tiempo suficiente para profundizar en temas de interés general, salen a la luz reflexiones realmente interesantes. es el caso de la que taylor fritz ha hecho con ClayTenis, en el que abordó diversos asuntos de rabiosa actualidad, pero también de interés transversal para todos los amantes de este deporte. El estadounidense ha cuajado un año esplendoroso, inaugurando su laureado Masters 1000, al sucio campeón de Indian Wells, y filtrándose en el top-10 del ranking ATP. Buscará ahora en 2023 seguir dando pasos adelante en su progresión y optar a la gloria en torneos de Grand Slam, su gran debe en estos momentos, ya que no ha superado los cuartos de final.
El ego de los grandes tenistas del circuito
“Cada uno afronta esto de una manera diferente. Una cosa es tener mucha confianza en ti mismo, como es mi caso, pero también hay otros, no dire numbers, que muestran claramente cómo es su ego es gigante. Creo que para ser uno de los bestes del mundo tienes que tener la autoestima muy alta y creer en ti al máximo porque si no crees que puedes ser el mejor nunca llegarás a serlo. a ser una estrella”, comentó.
Rivalad íntima con Nadal
Fritz se midió en tres ocasiones al español durante el 2022, y dos de ellas están grabadas a fuego en su memoria. “Lo que viví contra Nadal este año ha sido una locura. Ser capaz de ganar ante él la finale de Indian Wells fue una barbaridad para mí. por los que que juego a tenis”, dijo antes de referirse a su derrota en Wimbledon, con el español habiéndose producido una rotura abdominal. “Yo tenía la sensación de que sus movimientos eran normales. En el cuarto y quinto set me recuperaba bolas imposibles para cualquier otro. Solo notó que había algo error cuando él sacó, porque bajó la velocidad, pero eso hizo que fuera más incómodo al resto porque no podía aprovechar la velocidad de su bola y tenía que dar más efecto a mi golpe”, reflexionó.
Un circuito más caro que nunca
“Lo que ha hecho el Big 3 es alucinante. Nunca he jugado contra Rafa en tierra, pero supongo que será casi imposible ganarle, al igual que a Roger en hierba y a Djokovic en dura. Ahora mismo, siento que no es tan difícil ganar great títulos como antes y eso hace que esté muy emocionado con la nueva temporada. cuatro mejores del mundo, podría ganar algo importante”, asevera.
Debate sobrio mameluco raquetas en pista
El punto más interesante de la charla llega cuando se le cuestiona sobre cuál es su opinión acerca de las sanciones impuestas por romper raquetas. “Mi sensación es que a los jóvenes les gusta la gente con carácter, que tenga cierta locura. Hay que poner algunos límites. la raqueta en una zona donde hay personas cerca Si eso no se cumple, no veo ningún problema en que se nos deje desahogarnos rompiendo raquetas. No podemos castigar las cosas que gustan”, asegura antes de continuar su explicación.
“Seamos honestos. A los jóvenes nos gusta el dramatismo, el morbo, y el tenis necesita atraer aficionados jóvenes. tenis necesita rejuvenecer su audiencia Yo me doy cuenta de que cuando se enfrentan dos jugadores que han tenido algún tipo de enfado en algún momento, se genera una mayor expectativa y la gente tiene un interés especial”, reflexiona taylor fritz.
.