La ciudad de alicante acogió este martes la entrega de los trofeos a los triunfadores de la Feria de Hogueras. torero Tomás Rufoel ganadero Juan Pedro Domecq y la Escuela Taurina Municipal han recibido los reconocimientos. Durante el acto, el cabildo de la Plaza de Toros de alicante, María Carmen de Españaha reafirmado este martes su compromiso con la defensa de la Tauromaquia durante la entrega de los “I Trofeos Ciudad de Alicante”, que ha desarrollado en el Salón Azul del Ayuntamiento. “Es mi obligación impulsiva la faceta cultura de la Tauromaquia en Alicante como una forma de agradecimiento institucional a la loable tarea que desarrolla las peñas y entidades taurinas. Y más, en estos complejos momentos»ha señalado al teniente de alcalde.
La edil ha insistido en su razonamiento al señalar que “con iniciativas como la concesión de estos premios, Claims that Alicante siga estando en el primer plano de la actualidad taurina, como ocurre con la consolidada Feria de Hogueras o como sucedió con la retraso histórico de José Tomás por agosto». De España ha finalizado su intervención reclamando”unidopara defender la Tauromaquia.
Rufoque comenzó en alicante en el ciclo de junio, por su “extraordinaria” actuación el 25 de junio cuando cortó tres orejas a los toros de Juan Pedro Domecq de su lote. El torero de toledano ha comentado que “fue una de las tardes más bonitas e importantes de la temporada”. Al referir al toro de domecq al que cortó las dos orejas lo calificó como “uno de los más completos y con más virtudes de los que lidié la pasada temporada”. En 2023 ha asegurado que “se verá a un Tomás Rufo más asentado y maduro». Ha sido la María Carmen de España quien le ha entregado el trofeo.
Juan Pedro Domecq ha recibido el premio como criador del toro Lecheroal que desorejó Rufo. Al explicar su filosofía ganadera ha destacado que “intento criar el toro para el momento actual de la Tauromaquia, aunque no esté de moda. Mi sueño es crear bravura para que las figuras del toreo puedan realizar grandes obras con mis toros». Luis Francisco Esplá el ha hecho entrega del premio.
La Escuela Taurina Municipal ha recibido una Mención Especial “por su excelente labor con la cantera del toreo alicantino”. Ha sido el director de la Escuela, Francisco José Palazónquien recogió la distinción acompañado por el profesor Álvaro Oliver. Palazón ha sido prolijo en agradecimiento. Ha hecho un llamado al señalar que “hace falta más ayuda para la Escuela Taurina porque entre los alumnos hay mucho talento por explotar”. El encargado de la plaza de toros, nacho lloret, la ha entregado la distinción. El periodista Salvador Ferrer ha presentado el acto.
Los galardones “Ciudad de Alicante” son de metacrilato y color albero. Reproduce la silueta de la Cara del Moro, una de las imágenes icónicas de alicante, y en su base se aprecia a un torero citando de frente con la muleta. Han sido realizados por una de las mercantiles localizadas en el Vivero de Empresas del Ayuntamiento de Alicante, dependiente de la Agencia Local de Empleo