
El argentino, de 19 años, ingresó a la academia de jóvenes pilotos de Williams y volverá a disputar el campeonato de la Fórmula 3.
Franco Colapinto es una de las jóvenes promesas del automovilismo argentino en el exterior. En 2023 volverá a correr en la telonera fórmula 3 con la ilusión de algún día dar el salto y llegar a la Fórmula 1. Justamente, la máxima categoría lo incluyó en el listado de “Los 20 Talentos Emergentes y Emergentes” para seguir esta temporada.
La selección del sitio web oficial de F1 incluye jóvenes que van desde los 13 (el tailandés Enzo Tarnvanichkul) a los 22 años (el japonés Ayumu Iwasa) y que demuestra que el mejor automovilismo ya no está solo en Europa.
La mitad de los elegidos proviene de países del Viejo Continente pero el resto se parten en todo el mundo; muy de ellos son sudamericanos.
A diferencia de Colapinto, sin una historia familiar en el automovilismo de máximo nivel, los otros latinos elegidos son El colombiano Sebastián Montoya, el hijo de 17 años del ex F1 Juan Pablo Montoya, y el brasileño Enzo Fittipaldi, el nieto de 21 años del bicampeón Emerson Fittipaldi.
“Franco Colapinto, piloto recientemente sumado a la Academia de Williams Racing, Fue otro novato en la F3 que se robó una buena cantidad de titulares el año pasado. Tomando la pole en su debut en Bahrain, Colapinto vio dos victorias en su primera temporada”, revierte a la web de Fórmula 1.
Allí, además, considerando que el cambio al Deportes de motor MPuna escudería holandesa que en la anterior temporada fue cuarta en el Campeonato de Constructores, “debería proporcionarle las herramientas para mejorar aún más este año y dar un paso adelante para convertidor se un aspirante al título” en la F3.
Tras los pasos de Reutemann
Williams es una de las escuadras más tradicionales de la Fórmula 1. Creada en 1977 por Frank Williams y Patrick Head y ganó nuevos Campeonatos de Constructores entre 1980 y 1997. Nelson Piquet, Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill y Jacques Villeneuve. En ese equipo brillo Carlos Reutemannquien formó tres victorias y estuvo muy cerca de ser campeón in 1981. Y fue también el auto en el que perdió la vida Ayrton Senna, uno de los mejores de todos los tiempos.
“Es una oportunidad increíble por la que estoy súper agradecido. Gracias a todo Williams por confiar en mí. Con ganas y mucha ilusion de empezar a trabajar con este gran equipo“, publicó Franco Colapinto en su cuenta de Instagram al anunciar su.
“Estamos encantados de darle la bienvenida a Franco a la Williams Racing Driver Academy”, sostuvo Steven Smeets, director deportivo de Williams Racing.
“Tuvo una destacada temporada de novato en la Fórmula 3 con varias actuaciones sólidas que lo llevaron a podios y victorias.
.