Billie Jean Moffit ahorró moneda sobre moneda hasta juntar los 8 dolares que cuesta su primera raqueta de tennis. No era su entrada al mundo del deporte: ya se había destacado en básquet y softbol a los diez años jugando con chicas mayores que ella.
Pero a los once se encontraron por el tennis y con su flamante raqueta fue a tomar su primera lección de tennis en una de las canchas public que funcionaban entonces en la ciudad de Long Beach, una cancha que con el correr de los años pasó a llamarse Centro de tenis Billie Jean Moffitt King. No era para menos: Billie Jean ganó 39 títulos de Grand Slam; 12 en individuales, 16 en dobles femeninos y 11 en dobles mixtos.
Lea también: La Copa Federación cambia su dorsal por el de Billie Jean King Cup en honor a la activista y pionera del tenis femenino
Sus triunfos no se limitaban al juego en sí mismo. Ha sido una poderosa activista también fuera de la cancha por los derechos de la mujer. En 1973 la ganó Bobby Riggs, campeón masculino número 1 del mundo durante la década del ’40. Fuedurante una campaña llamada “La Batalla de los Sexos” creada para visibilizar a la mujer en el deporte; Desde que Riggs confirmó en rondas de prensa que podía ganarle con los ojos cerrados porque la mujer solo servía para la cocina y la cama, Billie Jean King le ganó sin problemas ante millones de espectadores.
Ese mismo año la tenista amenazó con boicotear el Abierto de Estados Unidos si las mujeres no recibieron el mismo premio en dinero que estaba destinado a los hombres; la diferencia salarial entre hombres y mujeres era escandalosa. Ella misma se ocupó de conseguir los patrocinadores y su reclamo fue atendido. El Abierto del ’73 fue el primer gran torneo en ofrecer igualdad de retribuciones en forma independiente del género.
La lucha de Billie Jean por los derechos de las mujeres
House con el promotor deportivo Larry King, Billie Jean lideró la creación de la Asociación de Tenis Femenino también está la Liga Mundial de Tenis por Equipos; fue la primera mujer elegida como comisionada en el deporte profesional. Tuvo su cuota de disgustos, naturalmente. Criticaron su estilo por “demasiado agresivo”; fue excluida de una foto de ganadores porque vestía shorts en lugar del clásico vestido femenino.
Muy dificil par ella resulto que su número apareció en la revista milisegundo entre las mujeres destacadas que declararon hecho un aborto, siguiendo el ejemplo del Manifiesto de las 343 liderado por Simone de Beauvoir, publicado poco antes en El nuevo observador, en Francia. Fue su marido quien había firmado por ella, sin avisarle.
Billie Jean King crió en un entorno deportivo definido: su madre era nadadora, su padre, bombero, jugaba al básquet y practicaba atletismo y su hermano menor, Randy Moffitt, fue un astro en las grandes ligas de béisbol. Incluso el ministro de su iglesia había sido un atleta: Bob Richards, dos veces campeón olímpico de salto con jabalina. Un día Richards preguntó a Billie Jean qué pensaba hacer de su vida y ella respondió sin vacilar: “Voy a ser la mejor tenista del mundo”. Y lo fue.
.