
cuando el argentino Gonzalo Montiel marcó en la tanda de penalti de la final de la copa del mundoFrancia adentró en una sucesión de acontecimientos que conforma una crisis que se intuye de largo recorrido. Didier Deschamps capturó críticas por la pobre propuesta de juego de su otra selección y a ello se sumaron protestas por su decisión de no contar con un Karim Benzema recién proclamado Balón de Oro que comenzó el torneo lesionado, pero que quedó descartado pese a recuperarse –durante el período del Mundial disputado algún partido amistoso con el Real Madrid– y no ser dado de baja de la lista de convocados.
El técnico, sin embargo, fue ratificado por el presidente de la Federación Francesa de Fútbol, Noël Le Graët, que renovó a Deschamps hasta 2026 sin gozar en un principio de la aprobación del Comité Ejecutivo del organismo federativo, lo que posteriormente y ante las nuevas críticas, la Federación desmintió afirmando que la apuesta estaba realizada por “unanimidad”.
En los días posteriores a la derrota en la final a manos de Argentina, Zinedine Zidane vienen en sonar con fuerza como posible sustituto de Deschamps, pero una vez que este segundo fue ratificado en el cargo y al conceder Le Graët su primera entrevista, fue cuestionado por la emisora RCM sobre si contempló la posibilidad de oferente el puesto a Zidane, a donde el presidente respondió: “Ni el hubiera respondido al teléfono”. “Me importó un bledo. Que se vaya donde quiera, puede ir donde quiera, tiene club…”, comentó.
Clamor por el ataque a Zidane
Las palabras de Le Graët sonaron irrespetuosas para diversas personalidades. La gran estrella de la selección francesa, Kylian Mbappé, salió al paso de las declaraciones. “Zidane es Francia, no se puede faltar así el respeto a una leyenda”, escribió Mbappé en Twitter. Él ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, exigió exculpas a Le Graët por sus “inaceptables” y “desafortunadas palabras”.
Bixente Lizarazu, exjugador del Athletic e internacional inglés, es otro de los que ha opinado, mostrándose contrario a la continuidad de Deschamps, con quien compartió vestuario con la camiseta de Francia. “Los doce años de Deschamps son muchos para un vestuario”, reprobó el vasco-francés en declaraciones para el diario El equipo, donde también se pronuncia como la desdeñosa actitud de Le Graët. “Lo que es una locura es haber llegado a esto cuando acabamos de jugar una final del Mundial. pero el lanzamiento de Noël Le Graët contra Zidane fue la gota que colmó el vaso”, censuró Lizarazu.
Le Graët trató de rectificar ante el cúmulo de protestas. “Estos torpes comentarios han creado un malentendido. Me gustaría disculparme personalmente por estos comentarios que no reflejan en absoluto mis pensamientos, ni mi consideración por el jugador que fue y el entrenador en el que ha convertido”, replicó el presidente. Palabras tardías que no tuvieron efecto en el devenir de los hechos.
La decisión dictatorial de la continuidad de Deschamps y el deseo hacia Zidane motivó al Comité Ejecutivo de la Federación a detener el incendio con la suspensión de las funciones de Le Graët, que poseía contrato hasta finales de 2024 y llevaba en el cargo desde 2011. El exalcalde socialista de Guingamp y propietario de Grupo Le Graët, dedicada a la industria alimentaria, parecía pasar así tiene un segundo plano a sus 81 años. Pero en los despachos se cocinaba un incendio aún mayor. Deschamps y Zidane han sido asuntos que quizás simplemente han precipitado acontecimientos que estaban por llegar.
Acusacion de acoso moral y sexual
Le Graët tiene ahora ante sí una tormenta mayúscula, un episodio que pareció enterrado por el tiempo, pero que ha saltado a la luz en los últimos meses pero que permaneció sin gran foco mediático. El representante de los jugadores Sonia Souid denunciado en una intervista concedida este mes de enero a El equipo y RMC que Le Graët acosó sexualmente. Era el primer rostro, con numero y apellidos, de lo que puede ser una oleada de denuncias.
Souid fue un jugador profesional de voleibol. En 2010 obtuvo la licencia de la Federación Francesa para prestar servicios como agente, siendo la única mujer entre los dieciochos por aquel entonces para operar en Francia. Entre sus logros profesionales destacan la consecución del primer traspaso pagado de una jugadora de la liga francesa y el hecho de que consiguió sentarse a una mujer en el banquillo de un equipo profesional de fútbol masculino, promocionó a diácono corinne como entrenadora del Clermont Fútbol 63 de la gala de Segunda División.
La voluntad de Souid de seguir creciendo en el fútbol y sus aspiraciones de impulsar el sector femenino la condujeron a tomar contacto con Le Graët en 2014. El presidente concertó una cita a tres bandas entre él, Souid y brigitte henrique, responsable del fútbol femenino en el seno de la Federación.
Cuando Souid acudió a la cita se encontró dos copas de champagne sur la mesa y Le Graët le informó que la reunión será sola, sin la presencia de Henrique. “No la necesitamos. Si ambos somos lo suficientemente cercanos, podré hacer realidad tus ideas”, manifestó el que fuera presidente, según rememora Souid, que desde entonces recibió mensajes y llamadas para propuestas de encuentros. Una rutina que continuó hasta 2017. “Nunca me miró como agente, sino como un caramelo. Para hablar vulgarmente, me miró como dos pechos y un culo”denunció Souid, que añadió sin ambigüedades: “Me dijo cara a cara, en su departamento, muy claro, que si yo quería que me ayudara, tenía que acostarme con él”.
La Fiscalía de París investigó a Le Graët
Las palabras de la supuesta influencia han trascendido de las páginas de El equipo y el canal del transmisor RMC. La Fiscalía de Paris ha abierto una investigación a Le Graët por acoso moral y sexual. “En respuesta a un informe de la IGESR (Inspección General de Educación, Deporte e Investigación) del 13 de enero de 2023, se abrió una investigación por acusación de acoso moral y acoso sexual”, ha comunicado la Fiscalía a la agencia Reuters.
Mientras, Le Graët se defendió en un comunicado de prensa enviado por sus abogados a AFP en el que “desmiente todas las sospechas por acoso moral y sexual o cualquier otra infracción penal”. Por otro lado, el pasado septiembre, el ministerio de Deportes galo seguramente una auditoria de la Federación Francesa desde que el organismo federativo anunció que presentó una demanda por difamación contra la revista SoFootque publicó que Le Graët supuestamente había practicado el acoso a varias empleadas.
Este auditorio ha desembocado en la investigación de la Fiscalía de París, que al parecer ha recogido diversos testimonios de empleadas que probablemente fueron acosadas. Mientras continúa el proceso, Felipe Diallo será el encargado de ejercer de presidente en funciones de la Federación Francesa, que busca apagar su profunda crisis mientras la Justicia trata de esclarecer los hechos.
.