El pasado 25 de diciembre el intérprete granadino Enrique Morente habría cumplido 80 años. El cantante de ‘Misa flamenca’ ha pasado a la historia como uno de los referentes del género del flamenco. Su muerte el 13 de diciembre de 2010 fue un duro golpe para la saga y en especial para su mujer, la bailaora Aurora Carbonell. Sus tres hijos, Estrella, José Enrique y Soleá, han seguido los pasos de su progenitor en el sector de la música y dicen que su objetivo es “cuidar el legado de su padre”.
El flamenco es uno de los géneros más relevantes de la cultura musical nacional que crece y se expande con gracia a grandes sagas que lo han llevado a lo más alto, como los Amayael hueso Carmonael hueso rubio Oh Camarón de la Isla.
Una de las familias más notorias de este arte son los Morentecuyo patriarca, el cantaor granadino Enrique Morente, hubiera cumplido 80 años el pasado 25 de diciembre. El interprete es uno de los grandes números de la música española en especial, del cante flamenco, acción clave en la mayoría de los títulos que conforman su discografía como Suena la Alhambra, Lorca Oh Sacromonte.
El granaino, como se conocía en los círculos musicales del Albaicín, tuvo el 13 de diciembre de 2010 a la edad de 68 años tras someterse tiene una intervención quirúrgica para un cáncer de esófago con metástasis. La muerte del cantaor fue un duro golpe para su familia quien inició una batalla legal con el equipo médico del Hospital La Luz (Madrid) por “negligencia” y “mala praxis”. El interprete granadino ha dejado un gran legado en el mundo del flamenco y, de hecho, sus tres hijos han heredado el “duende” y el arte del que fuera uno de los grandes renovadores del género.
El granaino y ‘La Pelota’
La historia de amor entre enrique morente allí aurora carbonellconocido como ‘La Pelota’ son dignos de la tragedia lorquina: Un amor adolescente entre una mujer gitana y un payo. Ambos conocieron en un tablao flamenco de Granada donde bailaba Aurora. La Pelota es uno de los miembros de la saga de los Montoyita, originaria de Valladolid, prima de los Ketama y de Enrique Heredia, ‘el Negri’canción de La Barbería del Sur. El talento le corre por las venas y Enrique Morente no lo pasó por alto.
Enrique Morente y Aurora Carbonell.
Ambos empezaron a ensuciarse en escondidas. Tal era el amor que se profesaban que la bailaora decidió irse de casa, una historia que para la comunidad gitana era un acto de rebeldía absoluta. Para la familia de Aurora, Enrique no era bien visto al principio y, de hecho, el guitarrista Pepe Carbonell montoyitapadre de la granadina, quiso acabar con la vida del cantaor por huir con su hija.
La pareja lo arriesgó todo para vivir su romance lejos de sus familias y, como ha sentenciado Aurora Carbonell en diversas ocasiones, “se formó un lío muy grande”. La pareja tenia claro que iba a pasar por el altar y finalmente lograron casarse, siendo uno de los primeros matrimonios formados entre payo y gitana.
El matrimonio compartió felicidad y arte hasta la desgraciada muerte del cantaor. Para la bailaora fue un mazazo y de hecho, se refugió en el arte para sobrellevar la perdida de su marido. La primera exposición que presentó, titulada ‘La Aurora de Morente’, fue un homenaje al interprete que sigue presentse sus vidas porque, como afirma la bailaora, “en esta casa todo se hace a través de Enrique Morente”.
José Enrique ‘Kiki’, Estrella y Soleá: Flamenco y arte taurino
El arte de Enrique Morente lo han recogido sus tres hijos: Estrella, Soleá y José Enrique ‘Kiki’. Los tres comparten la pasión por el cante y el baile. el cantante Estrella Morente fue la primogenita del matrimonio y commenzó a familiarizarse con el flamenco desde muy pequeña. A la edad de cuatro años ya tarareaba cantes de levante y tres años más tarde tuvo la oportunidad de grabar con el guitarrista Agustín Castellón Campospero entendida como la Maestro Sabicas. Desde muy joven la cantante demostró una gran destreza sobria los escenarios y dominó a la perfección seguirillas, soleás, malagueñas y tarantas. El talento de la primera hija de Aurora Carbonell ha traspasado las fronteras nacionales y ha conquistado personalidades como el actor Hugh Grant.

Javier Conde y Estrella Morente.
En el terreno personal, la cantaora contrajo matrimonio en 2001 con el torero Javier Contarcon quien tuvo a sus hijos estrella y curro. La afición taurina está muy presente en el matrimonio y le llegó a pasar factura a la cantaora. Y es que la intérprete estuvo invitada a una de las galas de la última edición del programa Operación Triunfo. Sin previo aviso y antes de la actuación, recitó unos versos en los que recalcaba su defensa a la tradicion taurina. Tras su intervención fue muy criticada en las redes sociales por “hacer apología de la tauromaquia”.
La cantante siempre estuvo muy unida a su padre y su muerte fue un duro golpe para ella, que ha llegado a decir: “mi padre vive en mí y yo vivo en mi padre”. Durante la capilla ardiente del cantaor, su hija no dudó en interpretar Habanera Imposible junto al feretro de su progenitor.
Los Hermanos Morente.
Al igual que su hermana Estrella, José Enrique Morente, más conocido como ‘Kiki’, ha heredado el talento y la destreza de la saga Morente-Carbonell para el flamenco. El benjamín de la familia tenía clara su carrera musical y a los 10 años ingresó en el conservatorio de Granada para formarse. Fue el pasado 2017 cuando publicó su primer trabajo al que tituló ‘Albayzín’, en honor a la localidad del violador. También ha tenido la oportunidad de colaborar con Juan Habichuela. En lo personal, el pasado mes de abril dio un salto a la palestra mediática para mantener un romance junto a la periodista Sara Carbonero.
El talento flamenco también lo ha heredado la tercera de las hijas del matrimonio, the interpreter soleá Morente, que llegaba como integrante del equipo vocal que acompañaba en los espectáculos de su progenitor y su Hermana Estrella. Su primer trabajo fue a principios de la década de los noventa en el disco misa flamenca de su padre. Tras finalizar sus estudios Filología Hispánica, Soleá lanzó su primer disco en solitario y tras la muerte de su padre formó un denominado grupo Los Evangelistas, con el pretexto de homenajear al cantaor granaíno. En 2018 obtuvo el Premio Fundación Princesa de Girona por “tratarse de una artista genuina”.
Ahora, los tres hermanos se han unido para cantar a la Navidad en un espectáculo que recorrerá varias localidades españolas y cuyo fin es “cuidar el legado de su padre” y recordar a su abuela, rosario muñozfallecida el pasado mes de mayo.
.