Se acaba el año 2022 y los equipos de Fórmula 1 ya se preparan para la nueva temporada. Nuevos pilotos, algunos cambios de jefes de equipo y ambiciosos proyectos en la parrilla para intentar destruir a Max Verstappen tiene Red Bull, Tras un año en el que han dominado con permiso de Ferrari y de Mercedes.
Uno de los pilotos que más ilusiones tiene puestas en la próxima temporada de la Fórmula 1 es fernando alonso El bicampeón del mundo de Fórmula 1 empieza su andadura con Aston Martin y aunque con más cautela que con el famoso ‘Plan’ de Alpinela primera información que emana de la escudería de Silverstone es positiva.
El primero en asegurar que se sintió muy cómodo en su nuevo coche, propulsado por un motor Mercedes, fue el propio Fernando Alonso. El asturiano tuvo unas primeras inmejorables impresiones: “Cuando me dijeron el kilometraje del motor ayer por la noche, me preocupé, porque pensé que este número es un poco alto para mis estándares, pero dimos 97 vueltas sin problemas, así que es sobresaliente sin duda”.
El aliado perfecto para ganar con Aston Martin
Fernando Alonso no estará solo en su andadura con la escudería de verde. El equipo regentado por Lawrence Stroll lleva meses haciendo una fuerte inversión para luchar por grandes objetivos en un futuro a medio plazo.
Cierto es que un coche ganador no se fabrica de un año para el otro, pero Aston Martin ha puesto la financiación y los medios para conseguirlo. Archivos importantes como Mcomo Krack, Dan Fallows o Eric Blandinla dirección de un viejo ‘amigo’ de Alonso como Martin Whitmarsh, un motor fiable como la unidad de mercedes allá construcción de una nueva fábrica y un túnel sus motivos para que Fernando Alonso quedara ilusionado con su nuevo paso en la Fórmula 1.
Sin embargo la pieza que parce que debe juntar todas las piezas a nivel público y de relación interna es Pedro Martínez de la Rosa. El ex piloto y comentarista de DAZN F1 anunció su fichaje por Aston Martin hace algunos meses. De la Rosa, uno de los personajes más queridos por el público de la Fórmula 1, ejercerá como embajador de la escudería británica.
De la Rosa ya sabe lo que es trabajar con Alonso, puesto que coincidió con él en McLaren Mercedes en 2007 y posteriormente en Ferrari. Ahora debe ser la correa de transmisión para trasladar la opinión del asturiano a las altas esferas.
En una entrevista realizada por Relevo, De la Rosa analiza con optimismo esta nueva etapa: “Cuando firmé estába al 90% contento, cuando sacó a mjorar y acabaron la temporada con nota, estuve al 100% y ahora después de probar el coche por encima”
No obstante De la Rosa, curtido en mil batallas en la categoría reina del automovilismo, rebaja las expectativas: “Necesita tiempo. Hay una fábrica en construcción, un túnel deviento, un simulador… Se han tomado las decisiones correctas y hay una inversión muy potente”
En este vistazo en Relevo, el catalán comparó el fútbol con la Fórmula 1: “Si fichas cuatro o cinco jugadores puedes ganar una Champions, pero en la Fórmula 1 no solo necesitas fichar y hacerlo bien, sino una estructura y cientos de personas que trabajaron en conjunto”
De la Rosa hace saldo antes de cerrar el 2022 y ya en 2023: “No soy tan ingenioso de tirarme a la piscina. El equipo está trabajando día y noche, desde aquí dependeremos de nosotros mismos”
.