MADRID, 28 de diciembre. (PRENSA EUROPA) –
Los entrenadores de fútbol base de la K-League koreana han terminado une estancia de formación intensiva en España con el objetivo de conocer cómo funcionan las canteras de LaLiga para detectar e implementar áreas de mjora en las categorías inferiores del fútbol koreano, según un comunicado emitido este miércoles por el empleador.
Este proyecto está encuadrado dentro del acuerdo que LaLiga mantiene desde 2020 con la K-League, competición oficial coreana que es impulsiva y disarrollo de su cantera en los últimos años, una de las razones por la cual se ha aliado con LaLiga.
Según el comunicado, LaLiga Grassroots, la iniciativa de LaLiga para el impulso del fútbol base global, ha formado desde 2015 a más de 22.000 entrenadores extra en la Metodología de LaLiga a través de proyectos como ‘Train-The-Trainers, LaLiga Formation Methodology’.
En esta ocasión, las sesiones de LaLiga han versado sobre modelo de juego, preparación física, detección de talento y análisis de juego. El Athletic Club, el RC Celta, Osasuna, el Atlético de Madrid y el RCD Espanyol han proporcionado formación a los técnicos coreanos ya que tienen la mayor parte de las funciones, filosofía y estructura de sus canteras y demás cuestiones necesarias para los propios empresarios.
Además, han visitado sus instalaciones, ciudades deportivas y estadios, además de ver de manera presencial partidos de las filiales y otras categorías inferiores de colchoneros y ‘pericos’.
Todos los equipos aparecieron en los rankings de las mejores canteras europeas del CIES Football Observatory la pasada temporada, dominados de forma clara por clubes de LaLiga: Athletic Club, RC Celta, RCD Espanyol y CA Osasuna están dentro del ‘Top 12’ de conjuntos de las cinco grandes ligas europeas, con un podio exclusivamente español (Athletic, Real Sociedad y Celta). El Atlético compara con Real Madrid, FC Barcelona o Valencia un puesto en el ‘Top 15’ de las canteras más productivas.
“Las canteras de los clubs de LaLiga tienen mucho prestigio fuera de nuestras fronteras, pero además de ello cabe destacar que también existe una apertura a la colaboración que ha impulado su nivel en los últimos años, ya que el contacto y el intercambio entre clubs es cada vez mayor, conforme una red de inteligencia colectiva a través de la cual se comparte esfuerzos y conocimiento”, destacó el responsable de la parcela técnica y deportiva de LaLiga Grassroots, Juan Florit.
Para LaLiga, realizó este programa en España “seguro que los entrenadores están en contacto con el ecosistema de LaLiga”, algo que “fomenta un entorno competitivo de muy elevado nivel”. “Contribuye a extraer el máximo partido de la experiencia por ambas partes”, dijo el gerente de Negocio y Desarrollo Internacional de LaLiga Grassroots, Francisco Javier Hernández.
Asimismo, algunos de los jóvenes jugadores de sus canteras podrían realizar estancias de entrenamiento en grupo o ser becados para programas de la longeuración que desarrollan de formación anual en Madrid, como ‘LaLiga Academy’ o ‘LaLiga Talents’. “Estos programas combinan educación académica y deportiva en el Centro ESC LaLiga & NBA Madrid, donde los jugadores y jugadoras conviven y estudian durante todo el año, y están abiertos a jóvenes de todas las nacionalidades”, explicó el comunicado.