
Acaba la entrevista de la ‘Cadena SER’ en Laporta
Hasta aquí el directo. Muchas gracias por seguir la entrevista del ‘Què T’hi Jugues’ a Joan Laporta con nosotros. ¡Hasta la próxima!
Test rápido para finalizar la entrevista
Una canción: “Honky Tonk Woman de los Rolling Stones”.
¿Tebas se merece carbón?: “Sí, un poco”.
¿Cómo se ha portado Xavi?: “Muy bien”.
Ultima pelicula que ha visto: “Me gustan los ‘westerns’ clásicos”.
¿Lloró con el Mundial de Messi?: “Sí, me emocioné. Para Leo era muy importante”.
un cromo: “Cruyff. ¿Haaland o Mbappé? Me quedo con Dembelé y Lewandowski”.
La resolución del ‘Barçagate’
Laporta: “Hay pruebas que evidencian una conducta delictiva, pero me gustaría que no fuera así. Me molestó especialmente que los controles internos fueran vulnerables. Los perfiles en las redes sociales para desprestigiar a personas del entorno… Creo que no lo acabaron de conseguir. Ser presidente del Barça e intentar desprestigiarme. Sea como sea, el caso está en manos de la justicia y nosotros debemos centrarnos en devolver la alegría al barcelonismo. Queremos títulos”.
Pérdida de transparencia
Laporta: “Hubo intermediarios en el acuerdo con Spotify que cobraron lo que está tipulado en el mercado. Darren Dein es un actor necesario para producir el acuerdo. En el fichaje de Lewandowski, su representante Pini Zahavi también cobró, pero en ningún caso 10 millones de euros”.
Los límites de su hijo con el Barça
Laporta: “Mi hijo no puede representar a un jugador del Barça. Ha nacido en un ambiente futbolero y barcelonista y trabaja en la captación de jugadores jóvenes para agentes. La línea roja que no se puede traspasar es la de hacer negocio con el Barça. Tiene sus límites y los respetos”.
Relación con Tebas
Laporta: “Nuestra relación personal nunca ha sido mala, pero sí que ha sido tensa. Tebas es una persona complicada. Estar más preocupados por recuperar los abonos al fútbol por televisión, aumentar las entradas del fútbol español… Tenemos un equipo de personas en el club que se dedica a analizar la legislación de LaLiga. Han modificado el estado de LaLiga y nos enteramos de que no ha lado lo correcto. Somos defensores del control financiero, pero si haces una comparativa entre la Premier y la liga española… es para hacérselo mirar”.
¿Los equipos ingleses, fuera de la Superliga?
Laporta: “Haremos una competición europea que compita con la Premier. Yo creo que los equipos ingleses no entrarán en un primer momento. Our encantaría que entraran, pero mi opinión es que inicialmente no lo harán. Y que todo acabará con una fusión más adelante”.
La Superliga, previsión para 2025
Laporta: “En marzo o abril tendermos la sentencia del TJUE. Será una sentencia muy importante y, creo, se beneficiará a los clubes. La Superliga será una competición competitiva. No hubiera entrado en este proyecto si la competición no era abierta. Queremos que el gobierno sea de los clubs. Espero que la UEFA ocupe una silla más en la mesa de la gobernanza. Si la resolución es favorable, se cree que la Superliga será una realidad en 2025”.
El modelo de propiedad del Barça, intocable
Laporta: “Soy presidente del Barça para mantener el modelo de propiedad del club. Los socios siempre tienen que ser los propietarios. Goldman Sachs tiene personas en su equipo muy culés. JP Morgan también. Y son muy conscientes de que el modelo de propiedad no se toca. Estamos trabajando muy bien juntos y no representan ninguna amenaza para nosotros. Están trabajando muy bien para acabar el Espai Barça en 2023”.
.