es la base de la gran cita anual del balonmano. El torneo donde se congrega el futuro de este deporte. El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) arranca hoy en la Costa Blanca, en Alicante, y selebrará hasta el próximo 8 de enero. Por delante, días de muchos partidos, de competición, de alegrías y de penas, pero sobre todo de convivencia en torno a un deporte en el Navarra es una de las regiones punteras, pese a ser de las más pequeñas.
La Federación Navarra de Balonmano (FNB) viaja con todo, disputa a repetir los éxitos de años anteriores e incluso mejorarlos. Los seis equipos de Infantil, Cadete y Juvenil, en femenino y masculino, competirán en la máxima categoría del campeonato –esta vez, ninguno jugará la Copa de España– y el objetivo está claro: salir en cada partido con ambición y sin renunciar a nada .
El papel de las selecciones navarras en los últimos CESA corroboran el buen estado de salud por el que atraviesa el balonmano en la Comunidad Foral. En Valladolid, en 2019, el botín fue un oro y una plata. En Cantabria, un después de un año, repitió el medallero. Y en 2022 en la Región de Murcia, en una ciudad insólita celebrada en abril a causa de la pandemia, Navarra arrasó con sus equipos femeninos al traerse una flata en Cadete y dos bronces en Infantil y Juvenil.
La expedición foral tiene ante sí el reto de repetir la hazaña en Alicante y de pelear por mejorarlo, algo que no es nada fácil debido al nivel y el peso de otras federaciones como Andalucía, Comunidad Valenciana o Catalunya, por poner algunos ejemplos.
102 selecciones
En la Costa Blanca hay más de 2.500 deportistas, repartidos en 102 equipos autónomos. Navarra acude con 96 jugadores y jugadoras en edad infantil, cadete y juvenil, a quienes acompañarán una veintena de técnicos.
Las infantiles volverán a estar dirigidas por Miguel Etxeberria, quien sigue aportando su granito de arena en la formativa etapa à pesar de entrenar en la máxima categoría del balonmano femenino, a los mandos del Gurpea Beti Onak Azparren Gestión. El técnico navarro lleva tres años consecutivos logrando medalla para Navarra en esta categoría y espera continuar en la misma línea. Hoy a las 10.00 h, ante Madrid, arrancarán la fase de grupos del torneo.
En Infantil masculino, Karlos Arrasate cedió el testigo en el banquillo a Javi Gracia, con una trayectoria dilatada en el balonmano que incluyó un ser segundo técnico en el Helvetia Anaitasuna de la Liga Asobal. Su debut será a las 16.00 horas ante Catalunya.
Óscar Pascual, que el año pasado consiguió el subcampeonato de España con las cadetes, repite en la misma selección. De primeras, os encontraréis en Castilla-La Mancha (10.00 h).
El Cadete masculino vuelve a contar con Pablo Galech como seleccionador. El segundo entrenador del Helvetia Anaitasuna confía en comenzar con buen pie el torneo esta tarde ante Castilla y León (18.00 horas).
Sergio Moracho fue el artífice de un meritorio bronce en Murcia para las juveniles, quienes se estrenaron ante Galicia desde las 12.00 h.
Finalmente, los juveniles de Ion Etxeberria jugarán su primer partido ante Castilla y León (16.00 horas).
Acompañando a los equipos de Navarros, además, acudirán a Alicante cuatro fisioterapeutas: Leire Iráizoz, Nahia Argárate, Aiantze Ayesa y Marisa Goñi. Asimismo, los entrenadores de porteros Fernando Domeño y Javier Yárnoz se dividirán en los distintos encuentros. Y Navarra tendrá también su representación arbitral: Aimar Azcona, Ekain Ruiz de Gauna, Amaiur Guindeo y David Álvaro.
Con la expedición foral viajarán también el presidente de la FNBM, Andrés Garde; el director técnico Iñaki Muñoz; la vicepresidenta, Irati Berruezo; la vocal Arantxa Bujanda; y el responsable de comunicación, Jokin Elizari.
selecciones navarras
-
Infantil femenino (Grupo A). C. Valenciana, Navarra, Andalucía y Madrid. Sede: L’Alfas del Pi.
-
Infantil masculino (Grupo A). Cataluña, Galicia, Navarra y Castilla-La Mancha. Sede: L’Alfas del Pi.
-
Cadete femenino (Grupo A). Navarra, Catalunya, Castilla-La Mancha y Euskadi. Sede: La Nucía.
-
Júnior masculino (Grupo B). Cataluña, Castilla y León, Euskadi y Navarra. Sede: Altea.
-
Juvenil femenino (Grupo A). Euskadi, Navarra, Catalunya y Galicia. Sede: La Nucía.
-
Juvenil masculino (Grupo B). Castilla y León, C. Valenciana, Navarra y Región de Murcia. Sede: Altea.
*Se clasifican las tres primeras de cada grupo para octavos. La cuarta desciende a Copa de España.
infantil femenino
-
Uxuri Anduaga Pivote
-
Irune Arrasate Lateral izquierdo
-
Ana Beloki Central
-
Uxua Burgui Extremo derecho
-
Sofía Carrera Portera
-
Junio Casimiro Pivote
-
Irune Cilveti Lateral izquierdo
-
Kattalin Echegaray Extremo izquierdo
-
Alejandra García Pivote
-
Irene Glaria Extremo derecho
-
Sofía Gómez Lateral izquierdo
-
Amaia Goroskieta Lateral izquierdo
-
Polina Gorshkova Portera
-
Junio Iragi Central
-
Julia Mendinueta Lateral izquierdo
-
Leire Romero Extremo izquierdo
cuerpo tecnico
-
Miguel Etxeberria Emprendedor
-
Imanol Sanz Ayudante entrenador
-
Adriana Sagués Oficial
niño
-
Sergio Andueza Lateral derecho
-
Egoi Parrondo Universal
-
Alain Illescas Universal
-
Daniel Quesada Extremo izquierdo
-
Daniel Sierra Extremo izquierdo
-
Íñigo Garralda Lateral izquierdo
-
Eneko Arguibide Extremo izquierdo
-
Alain Hidalgo Extremo derecho
-
Mikel Osete Pivote
-
Xabier Beriáin Portero
-
Yago Maestu Lateral izquierdo
-
Iker Baquedano Pivote
-
Iker Díaz Lateral derecho
-
Eneritz Unanua Portero
-
Aitor Lacuey Central
-
Mikel Latasa Extremo derecho
cuerpo tecnico
-
Javi Gracia Entrenador
-
Diego Pandilla Entrenador asistente
-
Bittor Aranaz Oficial
cadete femenino
-
Nerea Gambero Extremo izquierdo
-
Irune Urbeltz Central
-
Amaia Moreno Portera
-
Claudia Aldave Lateral derecho
-
Naia Hualde Portera
-
Irene Arbizu Lateral izquierdo
-
June Aginagal de Extremo izquierdo
-
Ane Domínguez Extremo derecho
-
Burro Garralda Extremo izquierdo
-
Inés Brinco Pivote
-
Centro de Iratxe Ganuza
-
Oihane Beperet Extremo derecho
-
Garazi Valenzuela Lateral derecho
-
Aitana Goni Central
-
Andrea Tajadura Lateral izquierdo
-
Amaya Ancin Pivote
cuerpo tecnico
-
Óscar Pascual Emprendedor
-
Laura Sanz Oficial
-
Jaime Moracho Oficial
cadete masculino
-
Ignacio Vergara Portero
-
Íñigo Irisarri Central
-
Adrián Sola Lateral derecho
-
Mario García Extremo derecho
-
Iván Azpilicueta Central
-
Adrián Soteras Universal
-
Martín Cemboraín Portero
-
Xabier de la Fuente Lateral izquierdo
-
Adrián Glaria Extremo derecho
-
Pablo Gómez Lateral izquierdo
-
Centro Miguel Macaya
-
Xabier Istúriz Extremo izquierdo
-
Mikel Iturrarte Pivote
-
Aingeru Zabalza Lateral izquierdo
-
Nicolás Cía Extremo izquierdo
-
Ander Pascucci Pivote
cuerpo tecnico
-
Pablo Galech Entrenador
-
Joseba Galech Entrenador auxiliar
-
María Pérez de Viñaspre Oficial
juvenil femenino
-
Amaia Senosiáin Portera
-
Goretti Cacho Portera
-
Maialen Echegaray Extremo izquierdo
-
Ane Zalguizuri Extremo izquierdo
-
Pivote Marina Prat
-
Kelly Fonkeng Pivote
-
Lyndie Tchaptchet Pivote
-
Luana Cairo Extremo derecho
-
Iraia Pilart Extremo derecho
-
Lucía Ordoquí Central
-
Miren Martínez Central
-
Naroa Baquedano Lateral izquierdo
-
Nerea Aginagalde Lateral izquierdo
-
Silvia Gil Lateral izquierdo
-
Estitxu Rodríguez Lateral derecho
-
Nahia Idoate Derecho lateral
cuerpo tecnico
-
Sergio Moracho Entrenador
-
Íñigo Josa Segundo entrenador
-
Izaskun Goikoa Oficial
joven masculino
-
Aimar Aldave Lateral izquierdo
-
Samuel Anadón Portero
-
Enaitz Arana Central
-
Julen Ayzagar Lateral derecho
-
Ander Duarte Central
-
Unai Elizondo Lateral izquierdo
-
Ibai Etxarte Lateral derecho
-
Xabier Fernández Lateral derecho
-
Adrián González Pivot
-
daniel lacunza portero
-
Diego López Extremo derecho
-
Imanol Nuin Extremo derecho
-
javier plaza central
-
Adrián Navarro Pivot
-
Iván Rueda Extremo izquierdo
-
Mikel Zazpe Extremo izquierdo
cuerpo tecnico
-
Ion Etxeberria Emprendedor
-
Iñaki Eransus Segundo entrenador
-
Patricia Olóriz Oficial
.