La ausencia de freno trasero confia en el sistema de recuperacion de energia
El Gen3 debutará en los test de pretemporada todavía con aspectos que jorar
La Fórmula E trabaja contrarreloj para solucionar los ‘problemas de juventud’ que han surgido colgantes los test privados con los nuevos Gen3 que serán empleados esta próxima temporada.
A sólo cuatro días del inicio de los test en Valencia hay tres factores en los que está trabajando de forma intensa: las baterías, el sistema de recarga rápida que haría posible los ‘pit stop’ y los frenos traseros.
Las baterías han presentado problemas de fiabilidad debido a las vibraciones que se producen cuando los coches pisan los pianos. Y el sistema de recarga rápida todavía no está listo, por lo que su entrada en vigor se hará durante la temporada.
Pero el problema más acuciante es el de los frenos traseros. O, mejor dicho, la ausencia de los mismos en el proyecto del coche, confiando toda la capacidad de reducción de velocidad —por lo que al tren trasero se refiere— a la recuperación de energía.
Durante los test se han producido algunos accidentes espectaculares y varios incidentes de menor calibre. Es algo que no le gusta a nadie. No sólo es un problema de seguridad ‘individual’ sino también colectiva. Si el problema se ha producido con coches rodando solos y cuanto menos sin batalla entre ellos, nadie quisiera suponer lo que puede producirse si el problema surge en un momento en el que se corre en pelotón o hay batalla directa con otro coche.
La idea que se está barajando es la inclusión de un freno trasero mecánico de emergencia con objeto de que el piloto pueda reaccionar.
El problema va ligado a las baterias. Si este se deteriora al pasar por encima de los pianos y pierden capacidad, evidentemente la recuperación de energía será menor y por tanto la capacidad de conseguir ‘efecto frenético’ o ‘desaceleración’ que ralentiza. Y esto es grave en los trazados urbanos.
Esta solución, sin embargo, no estará lista para los test de la próxima semana en Valencia, aunque se espera que podrá ser utilizado en México o cuanto menos en el primer circuito urbano de la temporada, ya que en México se desarrollará una variante del autódromo Hermanos Rodríguez.
Alessando Ciliberti, el ingeniero a cargo del proyecto Gen3, comentó sobre The Race como la introducción de estos frenos de emergencia “estará reglamentada para ser usada sólo en condiciones específicas, cuando sea necesario. El Gen3 seguirá siendo un coche sin frenos traseros como concepto”.
Para Ciliberti el problema es que se trata de la primera vez que un coche sólo tiene frenos delanteros — en los primeros años de automoción era normal tener frenos en un solo eje — y esto es algo a lo que los ingenieros y pilotos deberían habituarse, “pero protect a los pilotos es una de nuestras prioridades y tras varias reuniones con pilotos y equipos se ha llegado a la conclusión de que sería bueno contar con un sistema de frenos secundario”.
Si queeres leer más noticias como esta visita nuestro Flipboard
.