
Las peleas entre grupos ultras recuerdan a décadas pasadas en el fútbol. Hace años, estos movimientos radicales, muchas veces vinculados con ideas políticas, campaban a sus anchas tanto en los estadios como fuera de ellos, pero por fortuna poco a poco su situación se fue regulando.
El problema siempre fue global, noentendre de pays ni de continentes porque a lo largo de la Historia se han vivido innumerables episodios de este tipo que se han llevado varias vidas humanas por delante. Sin embargo, especialmente en el fútbol europeo, se diagnosticó la violencia asociada al deporte rey, frenó y redujo su mínima expresión.
Hubo una época muy oscura en algunos lugares como Inglaterra en el asunto de los ‘gamberros’ Llegó a provocar una muy seria preocupación entre la población, aunque todo aquello quedó aplacado. Sin embargo, esta temporada se están reproduciendo en España demasiados momentos turbios con peleas entre grupos y actos vandalicos que están dejando la imagen de la Liga por los suelos en todo el planeta.
Ahora mismo en Pamplona previo al partido de Osasuna frente al Valladolid. QUE ASCO! pic.twitter.com/J72TV2hETB
— Siempre a rueda (@siemprearueda) 30 de octubre de 2022
El último ejemplo se ha dado esta misma jornada con otros dos capítulos feos. Uno de ellos envolvió al Espanyol-Real Betiscon una pelea multitudinaria, y otro suceso en Segunda Divisióndonde en la previa del Alavés-Racing de Santander el autobús del conjunto vasco fue apedreado en la llegada al estadio de Mendizorroza.
Un problema que ves
Hace tiempo que en España se dejó de ir con miedo a los estadios de fútbol por lo que pudiera suceder. Las medidas de seguridad en los estadios han advertido de manera considerable, las cámaras vigilan y registran a los asistentes y en muchas de las zonas de animación los hinchas deben entrar con su huella dactilar.
Sin embargo, todavía hay aspectos que mejoran en los aledaños de los recintos. Una muestra clara de que la seguridad es mejor es esta temporada. De manera anómala, se han reproducido en los últimos meses demasiados episodios violentos en las previas de algunos partidos con grupos ultras implicados en ellos.
[Ultras del Barça agreden a radicales de Osasuna y destrozan un bar armados con navajas y bates]
Esta cuestión atañe a varias partes, no supone solo un problema de los clubes que tienen entre sus adeptos a un número reducido de personas que quieren seguir asociando la violencia al fútbol. La coordinacion con las fuerzas de seguridad y tambien con el maximo organismo como es la Liga Supone un elemento clave para tratar de frenar en seco esta regresión en el tiempo y volver a hacer el entorno de los partidos algo completamente seguro.
Los últimos incidentes
El día disputado es el fin de semana suponiendo el último ejemplo de lo que la violencia sigue presenta en el fútbol. Casos incidentales graves se registraron en casos anteriores de diferentes casos, uno de Primera División y otro de Segunda División, y también de diversa índole.
En el partido que enfrentó el sábado pasado al RCD Espanyol ahí vas Real Betis en Barcelona se produce una pelea multitudinaria. Las versiones iniciales apuntan a que grupos radicales de uno y otro equipo se contraron y se enzarzaron, pero parece que también un tercer colectivo ultra del Fútbol Club Barcelona podría estar relacionado en esta lucha.
Boixos & UF izquierda – La Curva, Derecha.
Pequeño baile y carrera.#ultras https://t.co/jbGq353CBf pic.twitter.com/Ka31exat2f— ULTRAS 𝕳 CUENTA DE (@UltrasAccountOF) 21 de enero de 2023
En un breve encuentro, en cuestión de segundos volaron las patadas, los puñetazos y el mobiliario que había a mano como sillas o mesas, ya que uno de estos grupos se contraba montando una carpa. Al parecer, miembros de Familia unida, facción ultra del Real Betis, fueron ayudados por los Boixós Noisdel FC Barcelonaen su disputa contra miembros de La curvaultra led Español.
Dos de los envueltos en la pelea tuvieron que ser atendidos en el hospital por algunas heridas, aunque ninguna de ellas revistía de gravedad. El Espanyol llegó ha emitido un comunicado lamentando los hechos ocurridos y mostró su predisposición para identificar y castigar a los autores de esta agresión.
Un peldaño por debajo se produjo otro incidente desagradable este fin de semana. En un partido envuelto en un gran ambiente, con dos ciudades cercanas como vitória allá santander, la previa del Alavés-Racing de Santander quedó empañada con el asalto al bus del conjunto vasco en su llegada al estadio de Mendizorroza.
[El fútbol blanquea a los ultras: del presidente radical en Berlín al veto a un propietario en Holanda]
Un aficionado lanzó un paseo contra la luna delantera del bus y terminó rompiendo el cristal. Por fortuna, ninguna de las personas que viajaran dentro del vehículo resultó herida, aunque esta acción también desencadenó la publicación de un comunicado condenando los hechos por parte del Deportivo Alavés.
el histórico
La lista de incidentes ha ido creciendo esta temporada, y eso que tan solo se ha disputado la primera mitad del campeonato. Hace un par de semanas, en el partido que enfrentó al Atlético de Madrid y al FC Barcelona, registró una brutal paliza a un hincha colchonero en la previa.
El enfrentamiento se pudo ver en un vídeo compartido a través de las redes sociales, y en él se puede apreciar como uno de los ultras aislados del restaurante del grupo, tirado al suelo y pataleado en numerosas ocasiones. Esta pele estaría probablemente motivada por motivos ideológicos, es que las diferentes facciones son de tintes políticos completamente opuestos.
No es la única vez que sucede algo así en un partido que juega el club madrileño como local. En el año 2014 tuvo lugar una gran trifulca entre radicales colchoneros y del Deportivo de la Coruña en los aledanos del Vicente Calderónuna disputa muy subida de tono que termino con la conocida muerte de palanqueta, uno de los integrantes del grupo Blues de Riazor.
Frente Atlético ataca el bar donde los ultras ingleses bebían en el centro de Madrid la noche previa al partido
Atlético de Madrid-Manchester United. 22/02/22#ULTRAS
Fuente https://t.co/g9v3T3tH8x pic.twitter.com/FtKBtafLFs— ULTRAS 𝕳 CUENTA DE (@UltrasAccountOF) 23 de febrero de 2022
The different ideologies políticas también fueron uno de los desencadenantes de la batalla campal que tuvo lugar el pasado mes de octubre entre hinchas de Osasuna y del Real Valladolid. En una de las grandes avenidas de Pamplona, los dos grupos se desafiaron e intercambiaron puñetazos y patadas ante el estupor de la gente. También en la capital navarra hubo otro altercado con hinchas del Barcelona.
Esta campaña, el regreso del Santander Carreras al fútbol profesional ha desembocado, para desgracia del club, en varios altercados en torno a sus partidos. Su grupo radical ha protagonizado graves altercados en los partidos contra el Real Oviedo o el Málaga, mientras que también en Segunda División recientemente un choque entre ultras del Burgos CF y del Real Zaragoza.
Sus algunos de los últimos episodios, demasiados diferentes disputas, al fin y al cabo, entre grupos radicales de diferentes equipos del fútbol profesional. Una lacra que parecía erradicada desde hace tiempo, pero que está recuperando una fuerza que recuerda a otros tiempos. Los propios clubes, las fuerzas de seguridad y la Liga tienen trabajo por delante para volver a frenar esta escalada.
Sigue los temas que te interesan
.