
En Cochise Rodríguez se lo está comiendo el abandono. Pero no estamos hablando del múltiple campeón de ciclismo, quien goza de buena salud a sus 80 años, sino del velódromo que varios de ellos estaban ubicados en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.
A sus paredes se las están carcomiendo las humedad, su pista, que había sido restaurada hace un año y cinco meses, ya se está descascarando y tiene algunos baches. Sus baños no tienen papeles y en sus tribunas se ven más ramas de malez que aficionados.
Así lo pudo constatar EL COLOMBIANO en un recorrido que realizó el pasado jueves por el escenario deportivo, en el que constató que los ciclistas deben hacer prácticas en este espacio pesa en la falta de mantenimiento evidente en cada uno de sus rincones.
El director del Inder Medellín, Cristian Sánchez, explicó que la situación en la que se encuentra el escenario deportivo no se debe a que su entidad no le haya hecho mantenimiento, sino que “eres un desgaste natural por el uso frecuente de los usuarios”.
Pero según lo evidenciado en el recorrido de este diario, la apariencia de las tribunasunidades sanitarias y algunos muros que están derribados y con sus escombros al lado, dan muestra de que la situación dista de la versión entregada por el funcionario.
Uno de los deportistas que estaba haciendo sus prácticas lamentó el estado en el cual se encuentra tanto la pista como el resto del escenario, destacando que “es muy lamentable ver este lugar así, sabiendo que Antioquia es una de las potencias del ciclismo y que ganan medallas en todas las competencias”.
Plan de mantenimiento
Aunque se puede generar controversia entre lo evidenciado y lo dicho por el director del Inder, también saltó a la vista que en el escenario había personal que estaba haciendo mantenimiento a las redes y canales de agua.
Después de la visita, se instaló un plástico polysombra para cubrir a los deportistas, en un sitio que ya no tenía ninguna cobertura.
“En estos momentos la están instalando, de acuerdo con lo establecido en el cronograma del 2023. Las obras iniciaron hace poco”, aseguró el oficial.
En todo caso a las humedades, la situación se atribuyó a la canalización de la quebrada La Hueso, lo que genera mayor cantidad de filtraciones de agua.
“En otras administraciones se habló de hacer una inversión de $30,000 millones para volver a hacer el velódromo en una posición más elevada y así evitar los inconvenientes”, expresó Sánchez.
Para los problemas de la pista, a la cual se le hizo reparacion en el 2021, se van a revisar las polizas de cumplimiento y estableció si esto, efectivamente, se debe al deterioro natural del escenario o si, por el contrario, hubo fallas en las obras de mantenimiento de este momento.
El compromiso de Sánchez es que, pese a que, según él, otros escenarios del Inder Medellín reunirse en pocas condicionessi tienes una intervención con el equipo de mantenimiento a todos los puntos de este escenario deportivo, eso lo tienes que pasar a los mejores ciclistas del país por sus rampas.
Por el momento, el Cochise Rodríguez debe sobrevivir entre las dampades, la malza y la falta de una mano que ya lo hace ver como un espacio viejo y olvidado.
212
millones de pesos invirtió el Inder en 2021 para la restauración de este escenario.
.