La francesa repasa lo que va de temporada de ciclocross, a la que llegó a ganar tras 4 mundiales seguidos
Tras ganar 4 campeonatos del mundo en apenas unas semanas (XCO, Short Track, bike-maraton y gravel), Pauline Ferrand-Prevot parecía invencible y, lejos de parar y pesar en la próxima temporada de MTB incursionó en el ciclocross. De entrada buscó brillar en el Campeonato de Europa de la modalidad, en una fecha no muy lejana a su triunfo en el mundial de gravel. Pero no pudo jugar un papel relevante en la lucha por el título. Por medio se anunció su fichaje por Ineos-Grenadiers y un cambio completo de material. Ahora sigue su camino hacia el Mundial, pero está siendo un camino más duro de lo que se podía imaginar.
Recién disputó la Copa del Mundo de ciclocross en Dublín, donde ha sido 7ª, la francesa ha explicado cómo se siente tras estas primeras carreras sobre el barro.
Continuar tras los patrocinadores
“Empecé a sentir el dolor de vuelta, como en los viejos tiempos malos, en mi arteria”
“Siempre aprendemos, incluso después de una (extremadamente) buena temporada. Es justo decir que estoy aprendiendo mucho en este momento (¿quizás también sea por eso que las victorias se sienten cada vez mejor?)Empieza explicando Pauline Ferrand-Prevot en referencia a su momento actual.
“Empecé a sentir el dolor de vuelta, como en los viejos tiempos malos, en mi arteria. Después del chequeo médico, nada está dañado, pero fue bueno saber que tenemos pocas cosas en las que trabajar y hacerlo mejor.” Recordemos que Pauline Ferrand-Prevot tuvo que pasar dos veces por quirófano a causa de una endofibrosis de la arteria ilíaca. Tuvo que ser operada en 2018 y, de nuevo, en 2020. Esas molestias habían hecho saltar las alarmas sobre una posible repetición de su problema físico.
“Nada es para siempre”
“Todo esto es también una buena lección de humildad después de los súper buenos meses pasados que tuve, grabándome que nada es para siempre. Si sois sinceros conmigo, la mitad de las expectativas en el ciclocross no era grande, sólo es difícil de convertir en una disciplina en la que hemos competido durante años. Como sé, tuve que adaptarme a nuevas bicicletas, nuevas zapatillas, nuevos componentes, nuevo entorno. Tuve que recuperarme físicamente de mi temporada de MTB, pero también con toda la atención mediática que tuve (es parte del juego decían)» continuó relacionándose con la inglesa.
“Siempre es la expectativa de los demás que a veces es demasiado. Hoy fue un día mejor, sin dolor en la pierna izquierda, un buen comienzo y dos buenas últimas vueltas… (aunque está lejos de algunas expectativas). Trabajaré duro para mejorar y estar donde quiero estar.» En esta palabra reflejamos en parte la presión que recibe o percibe, algo lógico tras una temporada como la suya. Y también se apoya en el rendimiento ofrecido hoy en Dublín donde, aunque terminó la 7ª, pudo remontar muy bien al inicio y rodar con las ventajas durante parte de la carrera.
“Estoy muy agradecida a todas las personas agradables que trabajan a mi lado, ayudándome a ser una mejor atleta y persona. Ya conoci personas super agradables que me llenan el corazon de felicidad y me ponen una sonrisa en la cara“