
Ceuta es una ciudad española al Norte de África, en la que cuatro culturas conviven de manera armónica
Luego de ganar la Supercopa de España el domingo pasado en Arabia Saudita, Barcelona viajará al continente africano para reanudar este jueves su campaña de Copa del Rey contrató un club cuyo presidente fue concursante del reality “Gran Hermano”.
Este no es otro caso de una gira organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para ganar dinero, sino un cruce de octavos de final en el que los culés se verán las caras contra el AD Ceuta.
Tras llegar a la prórroga para imponerse 4 a 3 al Intercity de Tercera División en la ronda anterior, el Barcelona hace maletas para viajar al diminuto territorio español de Ceutaque comparte frontera con Marruecos en la costa norte africana.
“Es una ciudad hermosa, alojada entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, con cuatro culturas que viven en armonía”, afirmó un ESPN el ex volante del Barça y Tottenham Hotspur Mohamed Ali Amar, nacido en Ceuta y mejor conocido como Nayim.
Ceuta, con una población aproximada de 85.000 habitantes y una superficie de unos 11,2 kilómetros cuadrados, ha estado en posesión española desde 1580, sin embargo, Marruecos no lo reconoce oficialmente como parte del territorio español. Eso ha causado ciertos momentos de tensión (siendo el más reciente el ocurrido en 2021, cuando el gobierno marroquí relajó los controles fronterizos). Sin embargo, Nayim indica que los choques diplomáticos no se han visto reflejados en la vida de la ciudad.
“Es un ejemplo para la sociedad”, indicó. “Tenemos grandes comunidades musulmanas y cristianas, y comunidades hebreas e hindúes de menor tamaño. Es una ciudad donde todos viven juntos de forma muy pacífica, disfrutando de la gastronomía mediterránea”.
Gran parte de la población de Ceuta tus raíces marroquíes que se remontan a generaciones pasadas. Ese es el caso de Nayim. La ciudad está más cerca de Tánger y Rabat que de Madrid y Barcelonadonde provocó un interesante “tira y afloja” emocional cuando la selección de Marruecos enfrentó a España en el reciente Mundial de Qatar, sorprendiendo al mundo entero al imponerse a La Roja en tanda de penales en su compromiso de octavos de final.
“No estuve en la ciudad Durante el partido, pero sí despertó mucha pasión”, agregó Nayim, famoso por convertir un sorprendente gol en el minuto 119 para la causa del Real Zaragoza y sellar su victoria sobria Arsenal al final de la Recopa de la UEFA de 1995batiendo al portero David Seaman está a 40 metros.
“[Marruecos] demostrado que somos un equipo pequeño y que modificaron lo que se merecía. Fue increible la forma en que esa [semifinal] vivió en Ceuta, aunque también por todo Marruecos y en España, donde hay una importante población marroquí. Es un pueblo apasionado por el fútbol”.
“Y, sin duda, Ceuta es una ciudad que vive el fútbol con locura. De allí han salido grandes jugadores: Migueli, que jugó con el Barcelona [entre 1973 y 1988]; [José Martínez Sánchez] “Pirri” pasó muchos años con el Real Madrid [1964-80] y es leyenda del club; José Bravo, los hermanos [Francisco y Rafael] Lesmes [el último ganó cinco Copas de Europa con el Madrid entre 1955 y 1960]”.
“Muchos futbolistas han jugado en esa ciudad. Muchos chicos juegan al fútbol allí. Cada vez más ojeadores de los grandes clubes [españoles] van hasta allá porque la estructura mejora constantemente. Tienen jovencitos jugando con el Madrid y Vilarreal. Es un sitio amante del fútbol”.
Sin embargo, tanto amor no se ha convertido en resultados esta temporada para su club de fútbol, fundado en 1956 y que ha formado parte del sistema de ligas españolas desde entonces. Actualmente, el Ceuta ocupó el sótano del Grupo 1 de Primera RFEF (una de dos ligas regionalizadas de Tercera División) con apenas dos triunfos en toda la campaña. Quizás esos resultados son cónsonos con las expectativas, considerando que su división cuenta con equipos originarios de sitios tan remotos como Galicia, incluyendo a los gigantes caídos del Deportivo de La Coruñasituado a 12 horas en coche de Ceuta, una vez se ingresa al territorio continental español.
Barcelona queda a 13 horas de distancia, sin embargo, la plantilla del técnico Xavi Hernández no irá en autobús. Los culés tienen previsto viajar hasta Málaga, en la costa del sur de España, donde abordarán varios helicópteros con los que sobrevolarán el Mediterráneo hasta llegar a Ceuta.
debería ser un trayecto más cómodo que el emprendido por el equipo que representa Melillaotro enclave español en el norte africano, para llegar a Madrid en 2018. El Melilla debia abordar un ferry, un autobus y un avion como partiendo de un viaje de 13 horas al filo de la noche hasta llegar a la capital para chocar con el Real Madrid. Viajaron tras perder 4-0 el encuentro de ida en su patio. Cayó por 6-1 en el Santiago Bernabéu tras premiarla por un viaje tan agotador.
Aparte de su desastroso nivel en liga, el Copa del Rey ha sido una grata distracción para el Ceutacuyo presidente Luhay Hamido competía en la versión española del reality “Gran Hermano” en 2003. Para llegar a estas instancias, el equipo ceutí impuso al Ibiza de Segunda División y al Elche, qu’actumente es colista en la tabla de LaLiga.
El Ceuta aspira incluir al Barcelona (campaña de la competición en 31 ocasiones) tiene esta lista de rivales vencidos este jueves en el Estadio Alfonso Murube (con capacidad para 6.500 personas) y bien podrían utilizar como motivación los comentarios hechos por Xavi tras el sorteo. El técnico del club catalán expresó que “hemos tenido suerte” al cruzarse con el equipo más pequeño que aún sobrevive en el torneo.
El tecnico del Ceuta Juan José Romero devolvió el golpe afirmando: “Podría haberlo dicho de otra manera… No me ha sentado bien a mí, a la entidad ni a nadie”.
Nosotros no vamos al partido para pedir camisetas, vamos a ir a por todas. Cuando acabe el partido, veremos si ha habido más suerte o menos suerte”.