“Está teniendo un incremento de espectadores en la Fórmula 1 en todo el mundo. Antes era muy difícil ver un ‘sold out’, ahora es normal”, dice
El director del Circuit de Barcelona-Catalunya analiza el presente y el futuro de la instalación de Montmeló
El director del Circuit de Barcelona-Catalunya, Josep Lluis Santamaría (Barcelona, 1965)explicó que “la Fórmula 1 ahora es un espectáculo que tiene una carrera” al referirse a los motivos que comportaron que en 2022 asistieron 277.836 espectadores al Gran Premio y que, a estas alturas, ya se han vendido 70.000 entradas para el de 2023que se disputará en junior.
Además, esta entrevista con EFE, Santamaría repasa lo sucedido en el Circuit Durante 2022 y las novedades que comportará el 2023, en el que el recinto deportivo vivirá importantes mejoras además de las instalaciones y hasta podría albergar conciertos.
Pregunta: ¿cuántas entradas han vendido ya para el Gran Premio de Fórmula 1 el próximo mes de junio?
Respuesta: Alrededor de 70.000. Y, el primer día que salió a la venta, se comparará con 40.000.
P: ¿Cómo se explica este fenómeno?
R: No es un ‘boom’ que ha triunfado tan sólo en España. Están Fernando Alonso y Carlos Sainz, que tienen muchos seguidores aquí. Pero está teniendo un incremento de espectadores en la Fórmula 1 en todo el mundo. Antes era muy difícil ver un ‘sold out’ (todas las entradas vendidas) y este 2022 prácticamente todos los circuitos han agotado las entradas. La Fórmula 1 ha hecho mucho en los últimos años con la serie de Netflix, el cambio de vehículo y la tendencia a convertirlo en espectáculo y experiencia. Antes era una carrera que tenía espectáculos y ahora es un gran espectáculo que tiene una carrera.
P: ¿Se incrementarán en el Circuit las actividades fuera de pista durante ese fin de semana?
R: Estamos trabajando mucho en este asunto. Queremos que cuando no haya actividad en pista el público pueda tener alguna otra actividad, ya sea musical o de entretenimiento. Y esto también lo trasladamos a Barcelona. Este 2022 ha sido la primera vez que hemos podido tener un ‘village’ allí, en el Port Vell. En 2023 queremos hacer más grande y realizar cosas diferentes, quizás trabajando en diferentes zonas de la ciudad.
P: Este 2022 acudieron 277.836 espectadores al GP de Fórmula 1 en el Circuit. En cambio, Moto GP se quedó en 111.574. En este sentido, ¿ha hecho daño el adiós de Valentino Rossi y el tiempo de inactividad de Marc Márquez?
R: Todo esto afecta. De hecho, la última intervención por la que pasó Márquez fue justo antes de nuestro Gran Premio. Y el aficionado de Moto GP tiene tendencia a comprar las entradas en el último momento. También es una realidad que se ha notado la salida de Valentino. Quizá faltan las rivalidades de antaño, como la de Jorge Lorenzo con Rossi. Pero, este año, con la introducción de las carreras ‘sprint’ del sábado habrá más público.
P: ¿Al Circuit le va plus tener los Grandes Premios más espaciosos en el tiempo (el de Moto GP será en septiembre)?
R: Desde el punto de vista de los trabajadores, es mejor. El estrés que genera tener en un mes dos Grandes Premios mundiales es mucho. Este año tuvimos 15 días de separación entre uno y otro. Todavía estaban desmontando estructuras de la Fórmula 1 y ya estaban entrando en los camiones de Moto GP. Es una cosa que pedimos. Esta separación también favorece al público, que tiene más posibilidades de venir a las dos pruebas porque no les supone tanto gasto de dinero de golpe.
P: ¿Qué novedades encontrarán los espectadores en la pista del Circuit cuando vayan en 2023?
R: En la curva 1 encontrarás un escape mucho más grande. La pista no se tocará, pero la primera línea de protección se moverá 70 metros en línea recta.
P: ¿Esto es el primer paso de un proyecto que acabará de comportarse que haya una nueva tribuna a final de recta?
R: Hay un plan para construir una tribuna permanente allí, sí. Tendrá un doble: serán plazas privilegiadas para el público en las que verás de cara cómo los coches y las motos vienen hacia ti por la recta principal y, por otro lado, la estructura supondrá una acústica de las emisiones del Circuit. Este 2023 tendermos la plataforma hecha y posiblemente ya coloquemos una tribuna provisional.
P: ¿Fuera de la pista serán el resto de novedades para el nuevo año?
A: Actualizaremos el marcador que hay en la recta de meta. Tendrá pantalones LED. La idea es que en las carreras en las que se proyecte televisión en vivo ahí el desarrollo de la prueba y el público pueda tener información sobre la misma más allá de las posiciones de los pilotos. Es un marcador que tendrá 30 metros de altura. Además, crearemos más zonas de tribuna con sombra. El año pasado usaremos la de la curva 5, la M, y este año también cubiremos la L y la A.
P: Una de las críticas que recibieron en el último Gran Premio de Fórmula 1 fue que los asistentes no pueden rellenar el agua en las fuentes porque no era potable. ¿Hay solución?
R: Este uno de los edificios de baños irá equipado con fuentes de agua en las que el público podrá llenar sus botellas. Haremos la conexión a la red pública de agua y dejaremos de utilizar el agua de pozo, el motivo por el que colgante los 30 años anteriores no se pudo consumir agua directamente del grifo.
P: También hubo críticas por las colas que se formaron para llegar y salir del recinto. ¿Están mejorando los accesos?
A: Cuando 120,000 personas van a un lugar así las colas se hacen. Lo que tenemos que intentar es que la cola sea lo más corta posible. Debemos dar mucha información. Por ejemplo, que con las entradas se puede entrar por cualquiera de las ocho puertas del Circuit. Este año se dio el caso de que había una puerta con mucha cola y en la siguiente había poca gente. En las puertas 6 y 7 se juntó mucha. Pondremos informadores para que vayan avisando y también estamos trabajando en una aplicación. Y también tendermos que trabajar el dispositivo de tráfico para mejorar la fluidez.
P: ¿Cuándo se empezará a instalar la placa solar gigante en la tribuna?
A: Ahora, antes de final de año, ya tenderemos el proyecto y licitaremos la instalación a principios de enero. Así que durante el primer trimestre de 2023 veremos placas solares instaladas en la tribuna principal.
P: Este 2022 han tenido ocupados un 89% de los días en el Circuit. ¿Aún hay la opción de incrementar más el porcentaje? ¿Quizá haciendo actividades como conciertos?
R: Tenemos la infraestructura más grande del país. Lo que estamos buscando es que pueda acoger diferentes actividades y que sean simultáneas en el tiempo. Respecto a la posibilidad de hacer conciertos, nosotros pondremos la instalación. Estamos trabajando con los promotores para que los organicen ellos. Nuestro debemos rodear de los mejores.
.