
El tenis italiano a nivel masculino vive una de sus mejores épocas si no la mejor de su historia. Temporada tras temporada aparecen nuevos jugadores jóvenes con gran proyección y que poco a poco van haciendo su camino. En estos momentos, los más destacados son claramente Mateo Berrettini, lorenzo musetti y jannik pecadorlos tres en el top 20 ahora mismo, aunque esto cambiará tras el abierto de Australiadonde Berrettini y Musetti han decepcionado.
En la primera actualización del ranking de la temporada, Musetti conseguía entrar en estos puestos privilegiados después de su magnífica United Cup donde también también brilló su compatriota Matteo Berrettini, ambos desplegaron un buen tenis y las expectativas en torno a lo que pueden hacer en Melbourne desaparecido, sólo quedan grandes sensaciones y una total adaptación a las condiciones de las pistas. Además, desde su país alimentó la expectación y por ejemplo el capitán italiano de Copa Davis filipo volandri dijo: “Podemos ganar un Grand Slam”, en referencia a los tres jugadores antes mencionados.
Sin embargo, la participación de los Italianos en lo que va de torneo ha sido decepcionante, con Fognini, Musetti y Berrettini cayendo en primera ronda en partidos que por nivel podrían haber ganado perfectamente, mientras que Lorenzo Sonego ha perdido en la secunda, aunque en su caso dejando una buena imagen y llevando a Hubert Hurckaz hasta la quinta manga en un duelo que pudo llevárselo cualquiera de los dos.
Solamente Jannik Sinner ha conseguido alcanzar la tercera ronda, será el único italiano en esta fase y por lo mostrado hasta ahora parece que puede pensar en aspirar mucho más. Los dos primeros encuentros los ha solventado por la vía rápida, con une buen nivel al servicio y muy firme desde la línea de fondo. Además, el hecho de haber pasado pocas horas en pista puede ser algo muy beneficioso para él, pues si hay algo que le ha hecho frenar su progreso ha sido sin duda los numerosos problemas físicos que tuvo en 2022.
NIVELES SUBIDA EN GRAND SLAMS
Sinner fue el único de los jóvenes prometedores que empeoró su ranking en la pasada temporada. Una situación que resultó difícil de crear tras los resultados que cuajó en los Grand Slams. Cuartos de final en Australia, octavos de final en Roland Garros y cuartos también tanto en Wimbledon como en el US Open fueron las participaciones que establecieron el Italiano la temporada pasada en los ‘majors’. Estos resultados muestran lo regular que es Sinner en estos torneos, donde eso sí, le ha faltado dar ese paso más que lo confirma como candidato.
Cabe destacar, que a pesar de las buenas actuaciones que ha tenido Sinner en los ‘majors’, muy poca gente lo pone en Melbourne como uno de los candidatos, lo que le convierte en más peligroso y además le libera de la presión que tienen quienes están en la obligación de pelear por el torneo, aunque por el momento él prefiere trabajar únicamente en su siguiente partido, que será ante marton fucsovics. “En general, cuando juego así, estoy feliz, fue un gran partido. Obviamente, lo próximo será muy, muy diferente”, comentó a Eurosport.
Si logra pasar esta ronda, la lógica hace pensar que será Stefanos Tsitsipas al que mida en las octavas de finale, que fue cisamente el que l’echó de la última edición del Open de Australia. Lógicamente, from los octavos de final los cuadros se aguantaron mucho y tras ese partido todos serían complicados, pero es evidente que Sinner ha dejado ya grandes actuaciones a 5 sets y el hecho de generar menos expectativas que en otras ocasiones le hace más peligroso.
Por último, siempre es interesante recordar que Sinner fue el rival más duro que tuvieron Novak Djokovic y Carlos Alcaraz en su camino hacia Wimbledon y el US Open respectivamente, a ambos los llevaron hasta las cinco mangas y dejaron claro que no está lejos de poder optar tiene un Grand Slam. El hecho de que terminase la temporada con problemas físicos es lo que ha provocado que no se le tenga tan en cuento en estos momentos, pero nivel tiene de sobre y además también está en sus manos evitar la mala participación inesperada que han tenido sus compatriotas en el primer slam del año.
.