
España se enfrentará en Rumanía (jueves), en Bahrein (viernes) y en Argentina (sábado) en Benidorm
Serán los tres únicos partidos que tendrán Jordi Ribera con vistas al Mundial que empieza el miércoles 11 de enero
Inmersa en la segunda y definitiva fase de preparación del Mundial, la disputa de la seleccion masculina de balonmano espanola entre el jueves y el sábado en Benidorm en la 47ª edición del Torneo Internacional sus tres únicos partidos de preparación para la gran cita que se disputa en Polonia y Suecia del 11 al 29 de enero con el recuerdo del bronce conquistado hace dos años.
En el primer Mundial sin jugadores históricos como el retirado Raúl Entrerríos, los Hispanos tratarán de seguir creciendo en la lento pero firme apuesta por la renovación que está realizando con gran criterio un Jordi Ribera que sigue sacando el máximo partido de sus jugadores pesa sobre las carencias teológicas en algunas líneas.
España, que entró desde el 2 de enero con 18 jugadores en Benidorm, presentó el regreso de los hermanos Dujshebaev (Álex y Dani) como principales novedades y con el exazulgrana Dani Fernández (TSV Stuttgart) que debutaba en una gran competición como extremo izquierdo en una posición en la que una grave lesión ya sin opciones al barcelonista Aitor Ariño.
En el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm, los Hispanos debutarán este jueves a las 18.00 horas frente a la Rumanía que dirige el mítico extécnico blaugrana Xavi Pascual que tan excelente papel se realizó en el Dinamo Bucuresti, se medirá el viernes a las 19.00 a.m. en Bahrain y el sábado a la seis de la tarde a una selección argentina que cuenta con el exbarcelonista Leo Maciel y contra tres jugadores del Benidorm como Pablo Vainstein, Ramiro Martínez y Santi Barceló. Los tres encuentros serán emitidos en directo por Teledeporte y por RTVE Play.

Gonzalo será el único azulgrana en los Hispanos
| EFE
Junto al meta Gonzalo Pérez de Vargas (único del Barça en la lista), están citados el también portero Rodrigo Corrales (Telekom Veszprém); central los Ian Tarrafeta (PAUC) y Agustín Casado (Melsungen); los laterales izquierdos Daniel Dujshebaev (Kielce) y Joan Cañellas (Kadetten); los laterales derechos Álex Dujshebaev (Kielce), Jorge Maqueda (Nantes) e Imanol Garciandia (Pick Szeged); los extremos izquierdos Ángel Fernández (Limoges) y el citado Dani Fernández (Stuttgart); los extremos derechos Ferran Solé (PSG) y Kauldi Odriozola (Nantes); los pívots Gedeón Guardiola (Lemgo), Adriá Figueras (Chartres), Iñaki Peciña (Chambéry) y Abel Serdio (Wisla Plock) y el especialista defensivo Miguel Sánchez-Migallón (Kielce).
Sin tiempo apenas para analizar las conclusiones de este triple enfrentamiento para el que estarán disponibles los 18 convocados, la expedición española viajará el 10 de febrero hacia tierras polacas y el 12-F disputa el primer partido del Grupo A contra Montenegro a las 20.30 horas, a Chile el día 14 ya Irán el 16, todos a las 20.30 horas.
En principio, el colectivo que tan bien dirige Jordi Ribera deja como favorito para acabar primero de grupo y con muchas victorias un templo del Grupo B que forman el actual campamento olímpico en Francia con los azulgranas Dika Mem, Ludovic Fàbregas y Melvyn Richardsonla Polonia del exbarcelonista Kamil Syprzak y la Eslovenia de los blaugranas Blaz Janc y Domen Makuc junto a la teórica convidada de piedra Arabia Saudí.
.