GURPEA BETI ONAK 23
KH-7 GRANOLLERS 23
Gerencia Gurpea Beti Onak Azparren (9+14) Luzuriaga (portera), Mallo (2), Ainhoa García (2), Ayelén García (3), Tchaptchet (1), Sans (4, 2p) y Lovera (7, 4p) –siete inicial–. También jugaron Patri Encinas (portera), Retegi, Mari de Uriarte, Eider Hernández, Zamora, Montilla, García Locay (3) y Estitxu Rodríguez (1).
KH-7 BM Granollers (13+10) Marta Mera (llevará), Alba Tort (2), Kofler (1), Ona Vegué (4), Somaza (6, 1p), Paula Milagros y Ana González (2) –siete inicial–. También jugaron Wiggins (llevará), Ben Chayhab (1), Martina López, Ona Vila (1), Brasil (5), Santos (1) y Jallow.
Marcador cada cinco minutos 2-2, 4-3, 5-6, 7-7, 9-11, 9-13 (descanso); 11-15, 15-17, 18-17, 18-20, 20-22 y 23-23 (final).
Árbitros Alejandro Hoz Fernández y Axel Riloba Pereda (Cantabria). Excluyeron dos minutos a los visitantes Santos y Alba Tort, y descalificaron a la Navarra Paula Milagros, del Granollers.
pabellón Hermanos Induráin. Unos 950 espectadores.
Menos de dos minutos. Muy goles abajo. El gol de García Locay pone la esperanza. El de Lyndie Tchaptchet encauza. Y el tercero y definitivo de Macarena Sans desata la euforia. Este es el guion final de un empate. De un 23-23 con el que el Gerencia Gurpea Beti Onak Azparren cerrado este miércoles un 2022 de ensueño, ante un rival directo como el KH-7 Granollers, que le permite irse al descanso navideño con nueve puntos y la sensación de que aún quedan alegrías por dar.
Y eso que no fue un partido fácil, para nada cómodo, donde las Navarras fallaron demasiado, sucumbieron a la presión de su rival, no atinaron por momentos en el lanzamiento y se toparon además con una Marta Mera en la portería que estuvo extraordinaria –ocho paradas en la primera parte y seis en la segunda–. El Granollers supo jugar sus bazas para llevar la iniciativa en el marcador la mayor parte del tiempo y eso que nada más commenzar el partido se quedó sin su central en la zaga, la pívot pamplonesa Paula Milagros, al ver la roja para una sobria acción defensiva de Macarena Sans. Una descalificación muy criticada por la entrenadora del conjunto vallesano, la navarra Dolores Martín, y que sin duda condicionó el partido para las suyas.
Aun así, responde el Granollers pudo. Con su presión era capaz de recuperar muchos balones en defensa y convertir los ataques en gol, mientras que al Gurpea Beti Onak la costaba encontrar portería. Demasiados tiros fuera e incluso palos, que quedaron amortizados en buena medida por los goles de Valeska Lovera desde los siete metros. Pese a ello, al descanso se llegaba con un 9-13.
Las de Villava salieron más concentradas en la segunda mitad y pronto dispararon los cinco goles en contra (11-16, m.35) en un empate a 17 gracias en buena medida a una recuperación de alcalde balones. Las Navarra adelantaron su defensa, tratando de cortar la circulación de balón de las vallesanas, y poco a poco fueron encontrando su sitio. Incluida, Macarena Sans puso por delante a las suyas en el m.44 (18-17). Aunque seguía estrellándose muchas veces contra Mera, el ataque era más fluido que en la primera mitad, como lo demutestran también los tantos desde el extremo de Ayelén García y Ainhoa García.
The exclusion of Alba Tort in el m.57, tras lanzar el balón una vez pitado el pasivo, fue clave para que el Beti Onak, que a falta de dos minutos perdía por 20-23, lograse empatar. Primero con el gol de García Locay y después, tras dos robos de balon, con los de Tchaptchet y Sans. Un punto, al menos, se queda en casa.
Etxeberria: “Un punto que sabe a victoria”
Al técnico del Gurpea Beti Onak Azparren Gestión, Miguel Etxeberria, le supo “a victoria” el empate ante el Granollers, ya que el partido “ha estado prácticamente perdido con tres goles en contra”. “Nos estaba costando un mundo meter gol, porque no estábamos acertadas de cara a puerta, y luego anotamos tres en un minuto y medio y le damos la vuelta. Así que sabe a victoria”, decía. “No estábamos cómodas y arriba llegábamos y generábamos, pero no estamos acertadas a la hora de finalizar. Sabíamos que era un equipo que te pone en aprietos porque mete muchas presiones y eso te genera ansiedad a la hora de tomar decisiones. Nos han hecho efecto esas presiones y no hemos estado acertadas”, valoraba.
Dolores Martín: “El arbitraje nos ha perjudicado”
Por su parte, Navarra Dolores Martín mostró muy crítica con el arbitraje en Villava, que condicionó su equipo en el encuentro. “Estoy muy enfadada por nuestro final de partido. Nos podía pasar, porque al final hemos jugado con dos chicas de 18 años y otra de 17. Y la pobre niña que ha fallado el balón final debutaba hoy con 16 años recién cumplidos y creo que ha hecho un partidazo. Hemos jugado los últimos siete minutos con ella y podía pasar lo que ha pasado, pero ya está. Lo asumo, es responsabilidad mía. Pero la sensación es que el equipo había hecho un partido para habernos llevado dos puntos, no uno, y creo que en esta ocasión nos hemos visto muy perjudicadas por el arbitraje desde el primer segundo. No le quito merito al Beti Onak, que obviamente ha hecho su trabajo y las cosas muy bien, pero la tarjeta roja que hemos recibido al principio a nuestro central defensivo, a nuestro pivote titular, que ha hecho que debutase la jugadora con 16 años, creo que ha marcado el devenir del partido”, resaltó.
GARCÍA LOCAY: “NUESTRO LO HEMOS IDO CREYENDO”
Paula García Locay, autora del primero de los tres goles finales que supuso el empate, consideró que el punto “sabe a victoria” y que es cierto que el equipo “no estuvo cómodo”, pero que “a base de casta y actitud hemos demostrado que somos capaces de lo mejor”: “Todavía estoy bajando pulsaciones. Ha sido meter el primero, me ha venido Maca (Sans) y me ha dicho: ‘Robamos este balón, marcamos y volvemos a robar’. Y así ha sido. Nos lo hemos ido creyendo y además la grada ha ayudado. Así que nos vamos al descanso satisfechas, con el trabajo bien hecho y viendo que somos capaces de más”, aseguró.
.