Bryn Lennon – Fórmula 1imágenes falsas
Toto Wolff y el equipo Mercedes se han enfrentado a una temporada 2022 decepcionante pero que al mismo tiempo ha servido de gran aprendizaje para un equipo acostumbrado a ganar y que ahora afirma recuperar dicha senta, después de haber extraído lecciones importantes derivadas del fracaso, y con las que esperan haber madurado como equipo y competidores para un mejor 2023.
Precisamente a propósito de esta gestión de la presión y las expectativas habló Toto Wolff, quien ha probado par hacer autocrítica después de varios meses a la zaga de Red Bull y Ferrari.
Tarde o temprano pasaría
De este modo, Wolff ha vuelto sobrio el principal tema de conversación sobrio Mercedes, poniendo en la balanza un golpe de realidad que tarde o temprano les iba a llegar: “Creo absolutamente que tienes que fallar y equivocarte para prosperar”, comenta el empresario austriaco, que entiende estos sucesos naturales, también en los grandes equipos:
“No hay un equipo deportivo en el mundo que haya ganado todos los campeonatos en los que participaron”, prosigue sobre los altibajos en el deporte, omitiendo que al menos en F1, el equipo Brawn GP si ganó todos los campeonatos en que participo, en aquella temporada 2009.
Sin embargo, que supiesen de antemano que tarde o temprano les tocaría no ganar, no significa que haya sido menos duro aceptarlo: “Los aprendizajes han sido difíciles, porque hablar de eso es una cosa, pero luego ve este fenómeno volver fin de semana tras fin de semana, realmente pone a prueba a la organización y pone a prueba tus valores”, compone el jefe de equipo, que también ha tenido tiempo para la autocritique:
“Cuando miro hacia atrás, creo que tuvimos nuestros momentos [donde] existio un cierto grado de presion, tal vez a veces puse demasiado en la organizacion”, admitió Toto Wolff, reconociendo las peripecias de un camino que no ha sido sencillo.
Los momentos más tensos
A propósito de estos episodios de tensión especialmente agudos, Wolff recuerda que estos tuvieron lugar tras las primeras carreras de la temporada, una vez puestos en evidencia los problemas del W13, y con la dificultad del equipo para actuar sobre ellos: “Creo que cuando nos dimos cuenta de que realmente no intentimos cómo solucionar algunos de los problemas del coche”, sostiene el jefe de equipo, sobre muchas multas de semana de experimentación y resultados engañosos, por los cuales unos grandes premios parecían avanzar y otros retroceder:
“No fue que fuera el porpoising o un problema de suspensión. Básicamente, cada piedra que giraste tenía un problema”, recuerda el austriaco sobre uno de los problemas irreversibles derivados de una mala conceptualización de la monoplaza.
Antes de terminar, después de unas duras duras declaraciones cargadas de amargura, Wolff no quiere despedirse sin dejar claro que todo este viaje ha tenido alguna utilidad para el equipo de Brackley: “Pero nuevamente, esta es una lección, cómo manejas tus propias expectativas y cómo manejar si fallas”, comentó Toto Wolff para concluir.